Superintendencia de Banca y Seguros: "“No hay instituciones que sancionen a cooperativas”"
Superintendencia de Banca y Seguros: "“No hay instituciones que sancionen a cooperativas”"

Representantes de la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) dieron a conocer que ni ellos ni otras instituciones tienen facultades para sancionar a las cooperativas, debido a sentencias dadas por el Tribunal Constitucional.

A nivel normativo, la Ley N°26702 sostiene que solo la SBS puede dar las normas y la Federación Nacional de Cooperativas de Ahorro y Crédito del Perú (Fenacrep) es la encargada de hacer que esas normas se cumplan, aunque con ciertas limitantes.

“Si bien la SBS ha dado normas y la Fenacrep debe hacer que se cumplan, el Tribunal Constitucional le retiró las facultades de sanción, lo que hizo que en Ayacucho exista una explosión de cooperativas”, refirió el jefe de supervisión de microfinanzas de la SBS, Carlos Flores.

El hecho se originó porque anterior a las normas de la SBS, existe la Ley General de Cooperativas, que establece que las cooperativas no debían tener un capital mínimo, sino variable, es decir que no hay necesidad de demostrar que son solventes.

Flores refirió también que la ley no exige a las cooperativas que cuenten con el fondo de seguro de depósito; es decir, que en caso suceda algo con la cooperativa, no hay un fondo que respalde la pérdida de los ahorros.

“A la Fenacrep si bien la ley le dio facultades para supervisar, también en esencia ellos son un gremio que incluye a las cooperativas, entonces hay un conflicto”, refirió Flores.

Al respecto, la Fenacrep coincide de que la única garantía de las cooperativas es que están legalmente constituidas, pero la población debe tener cuidado en el momento de depositar sus ahorros.

De acuerdo a las cifras presentadas por la SBS, a nivel nacional existen 328 cooperativas, 86 CAC afiliadas y 241 CAC no afiliadas.

“El 73%, si desea dar información, es por su buena voluntad, porque la Fenacrep no tiene facultades para sancionar y sólo una es supervisada por la SBS”, explicó Flores.

Trascendió que desde el 2002 están trabajando en una ley para que la SBS haga un supervisión real a las cooperativas, por ello Flores advirtió que de existir alguna cooperativa que diga que está siendo supervisada por la SBS, es completamente falso.