Gerente del GRA informó que, por recomendación del MEF, expediente que costó S/ 7 millones será desactivado debido a que presenta inconsistencias.
Gerente del GRA informó que, por recomendación del MEF, expediente que costó S/ 7 millones será desactivado debido a que presenta inconsistencias.

La lluvia intensa que se registró el 13 de marzo último, a causa del ciclón Yaku, estuvo a punto de hacer colapsar el Hospital La Caleta de Chimbote debido a que su infraestructura tiene 78 años de antigüedad. Es por esta razón que desde hace más de una década se viene exigiendo la reconstrucción del nosocomio.

Sigue leyendo: Muelle artesanal de Chimbote podría ser clausurado por operar en condiciones antihigiénicas

En 2019, tras la adquisición del terreno para edificar el nuevo centro hospitalario, todo hacía indicar que faltaba poco para la ejecución de la importante obra. Nada más alejado de la realidad.

Ahora, la actual administración del Gobierno Regional de Áncash (GRA) ha informado que se desactivará el expediente técnico que costó más de siete millones de soles y se convocará a una nueva consultoría para elaborar otros estudios para el proyecto del denominado “hospital de los pobres”.

DESACTIVACIÓN

El gerente general del GRA, Walter Sandoval Baltazar, sostuvo que el expediente técnico realizado por la anterior gestión regional presenta inconsistencias, por lo que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) recomendó que sea desactivado.

En este sentido, indicó que se realizará una convocatoria para contratar la consultoría que se encargará de realizar el perfil y el expediente técnico nuevos.

“Vamos a desactivar el expediente y vamos a iniciar una nueva consultoría, de acuerdo a las coordinaciones que se están realizando con el MEF”, declaró el funcionario a Radio Santo Domingo.

Sandoval Baltazar lamentó que se haya destinado más de siete millones de soles en la realización de un expediente con inconsistencias; no obstante, sostuvo que el Ministerio Público deberá realizar las investigaciones y determinar responsabilidades.

“Los implicados darán cuenta de por qué hicieron un expediente con esas inconsistencias”, mencionó.

Te puede interesar: Chimbote: Reportan incremento de casos de infecciones respiratorias agudas en menores

El gerente agregó que este jueves, en Huaraz, se realizará una reunión con representantes del MEF para ver la situación del Hospital La Caleta y en base a las recomendaciones se elaborará el cronograma para contratar la nueva consultoría.