Vendedores podrán ocupar la avenida José Pardo y el jirón Alfonso Ugarte, según funcionario de la Municipalidad Provincial del Santa.
Vendedores podrán ocupar la avenida José Pardo y el jirón Alfonso Ugarte, según funcionario de la Municipalidad Provincial del Santa.

Uno de los principales problemas que enfrenta durante las fiestas de fin de año es el comercio ambulatorio. En las vísperas de Navidad y Año Nuevo, las calles del centro de la ciudad suelen ser ocupadas por cientos de vendedores, una situación que genera preocupación debido al incremento de los contagios de la COVID-19 y la presencia en el país de la variante ómicron.

VER MÁS: Chimbote: Impulsan aplicación de la dosis de refuerzo

Ante esta situación, la Municipalidad Provincial del Santa (MPS) informó que se autorizará el uso de tres cuadras del casco urbano, donde podrán instalarse 250 comerciantes informales.

Medida

El anuncio lo realizó el subgerente de Comercialización y Licencias de la MPS, Rafael Vásquez Felipe, quien sostuvo que la finalidad de esta medida es evitar que los comerciantes invadan las calles sin ningún tipo de control.

En declaraciones a Radio Santo Domingo, el funcionario detalló que los informales podrán utilizar las dos primeras cuadras del jirón José Pardo. Acotó que también se permitirá vender en una cuadra del jirón Alfonso Ugarte, a la altura del Centro Cultural Centenario.

Vásquez Felipe detalló que los informales vienen siendo empadronados y desde hoy en la tarde serán ubicados en los sectores habilitados para realizar el comercio, donde podrán permanecer hasta el mediodía del sábado 25.

PUEDE LEER: Chimbote: Constatan elaboración y venta de panetones

Los comerciantes podrán ocupar nuevamente estos espacios en la víspera de Año Nuevo.

El funcionario de la MPS sostuvo que este año esperan contar con más personal para evitar que sectores no autorizados del centro de Chimbote sean invadidos por comerciantes.

Vale mencionar que los jirones Leoncio Prado, Ladislao Espinar y Manuel Ruiz suelen ser ocupados, tanto veredas como pistas, por los informales durante las fiestas por fin de año.