Evento gastronómico del promotor Oscar Arias se iba a realizar desde ayer hasta el 2 de noviembre en la plaza 28 de Julio, a pesar de prohibición dispuesta por el Coprosec.
Evento gastronómico del promotor Oscar Arias se iba a realizar desde ayer hasta el 2 de noviembre en la plaza 28 de Julio, a pesar de prohibición dispuesta por el Coprosec.

Las numerosas críticas que se hicieron a través de las redes sociales respecto de su realización terminaron presionando a las autoridades que integran el Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (Coprosec) Santa y ayer clausuraron la feria gastronómica que se iba a inaugurar en la Plaza Miguel Grau de y culminaría el 2 de noviembre.

VER MÁS: Chimbote: Acuerdan prohibir actividades sociales

La actividad era organizada por Oscar Arias, promotor y amigo del alcalde provincial Roberto Briceño Franco, a pesar de los acuerdos que se adoptaron el martes último para evitar la aglomeración de personas frente al ascenso de casos de COVID-19 y su variante delta.

Los funcionarios de la Gerencia de Desarrollo Económico de la Municipalidad Provincial del Santa, representantes de la Fiscalía de Prevención del Delito, de la Subprefectura y agentes de División Policial de Chimbote, que integran este grupo de trabajo pusieron en marcha el plan de acción para suspender por 15 días todo tipo de actividad social que congregue gran cantidad de personas.

En la Plaza 28 de Julio se habían instalado decenas de stands donde se iban a vender diversos potajes. Todo cercado con rejas metálicas.

“Según nos han reportado, las últimas semanas se registraron 12 casos más de la variante Delta y eso es preocupante, ante esto las autoridades que conforman el Coprosec acordaron suspender por 15 días todo tipo de actividad social. Hay empresas que están respetando y están suspendiendo los eventos que han programado. Vamos a continuar con este trabajo, la salud y vida de las personas es lo primero por eso estamos actuando”, sostuvo el gerente de Desarrollo Económico, Alexander Cueva Galiano.

Más inspecciones

Las autoridades continuaron visitando los restaurantes, cevicherías, discotecas, recreos campestres y demás locales, donde se habían anunciado eventos alusivos por el Día de la Canción Criolla y por Halloween.

Al respecto, el representante de la Fiscalía de Prevención del Delito, Julio Rivera Jaco, dijo que durante el recorrido se recomendó para que eviten actividades que congreguen gran cantidad de personas, además que cuenten con las autorizaciones y cumplan con el protocolo de bioseguridad.

“Hemos recibido informes del sector salud donde nos anuncian aumentos de contagios de covid y queremos evitar, el objetivo es cuidar la salud de las personas”, anotó.

Advertencia

Por su parte, el comisario de Chimbote José Alfonso Oliden Valladares agregó que se notificará a todos locales que han programado eventos para que desistan “de lo contrario estaremos interviniendo porque estamos preocupados ante una nueva ola de la covid-19. Lo prioritario es la salud de la población”, finalizó.

TAGS RELACIONADOS