Crean equipo especial de fiscales  anticorrupción
Crean equipo especial de fiscales anticorrupción

Un equipo especial de fiscales es el encargado, desde octubre del año pasado, de realizar las pesquisas en los denominados “casos emblemáticos” de corrupción de funcionarios en distintas instituciones públicas de la provincia del Santa, en la región 

Se trata del Grupo Especializado Anticorrupción (GEA), que es dirigido por el fiscal coordinador anticorrupción Felipe Elías Silva y está integrado por otros tres fiscales adjuntos.

La propuesta de la creación de este equipo fue elevada por el fiscal Felipe Elías Silva y la fiscal superior especializada en el delitos de corrupción de funcionarios, Nancy Moreno Rivera, a la Presidencia de la Junta de Fiscales.

El objetivo de este grupo es darle mayor movimiento a los casos denominados “emblemáticos” pues muchos de ellos, pese a que datan de años anteriores, aún no han concluido.

GEA es un equipo distinto al grupo de fiscales que presidía el fiscal anticorrupción, Laureano Añanca Chumbe desde el 2014. El año pasado el equipo del fiscal Añana concluyó con todas sus investigaciones, por lo tanto, ya no continuará viendo casos emblemáticos.

“Los dos coordinadores me presentaron un documento por escrito, me pidieron una reunión, lo hicimos, vi que iba a tener una buena solución para estos casos emblemáticos, que están bastante atrasados. Gracias a este grupo GEA, se está dando celeridad a los casos”, explicó la presidenta de la Junta de Fiscales, Cecilia Zavaleta.

“Se está dando prioridad a los casos más antiguos, porque la idea es poder resolverlos”, agregó luego.

Zavaleta sostuvo que para designar a los integrantes del equipo GEA, se tuvo en cuenta ciertas cualidades de fiscales, sobre todo que no hayan tenido algún revés al momento de presentar sus acusaciones.

“Lo que se busca es que no haya frustración de diligencias por devolución de expedientes o cosas así”, dijo.

CASOS. En el distrito fiscal del Santa, 29 carpetas han recibido la denominación de emblemáticas, aunque no todos estos casos están siendo conducidos por los fiscales de GEA.

Uno de los casos que sí indaga este equipo es el del desfalco en la propia Fiscalía, en el que se encuentra investigado el exadministrador local, Gino Reyes Rogero, quien cumple prisión preventiva acusado de haber fraguado boletas y comprobantes de pago en agravio del Ministerio Público.

Otro caso que también ha sido derivado a GEA es el del perfil Sisa de Chinecas, que tiene a César Álvarez como investigado y que recientemente fue derivada a juicio oral. Así lo informaron fuente de la Fiscalía a Correo.

Para que un caso tenga la denominación de “emblemático”, la Fiscalía tiene ciertos criterios como la “connotación social” de la denuncia, que exista una gran cantidad de investigados, si el delito ha causado un perjuicio a una gran cantidad de la población así como también el monto por el cual se ha defraudado al Estado con el delito que se investiga.

PRODUCCIÓN. La presidenta de la Junta de Fiscales, Cecilia Zavaleta presentó ayer los resultados de la producción de los fiscales durante el año pasado.

En el caso de materia de corrupción de funcionarios, el Poder Judicial ha emitido, a petición de la Fiscalía, 68 sentencias, de las cuales 49 han sido condenatorias, 31 de esas con penas suspendidas y las 18 restantes sí con funcionarios tras las rejas.

Según este reporte se tiene que al 29 de diciembre del año pasado, la carga en las fiscalía anticorrupción del Santa es de 1,387 casos, de estos hay 821 concluidos y 566 aún se encuentran en trámite. Así las cosas se tiene que los fiscales anticorrupción lograron concluir el 59% de su carga fiscal.

Con relación a la producción de sentencias en delitos de corrupción de funcionarios, se tiene que en el 2016, se dictaron 30 y en el 2017 la cifra se incremento a 68.

Respecto a las condenas efectivas relevantes, también en materia de corrupción de funcionarios, se tiene que cinco son de hasta 3 años de pena y las otras 13, son de 4 a 8 años de cárcel.

Respecto al delito de lavado de activos, las condenas, investigaciones y prisiones preventivas se encuentran dentro de las estadísticas de corrupción de funcionarios. Son dos despachos fiscales dedicados a este delito en el Santa.

TAGS RELACIONADOS