Este miércoles en el auditorio de la Unasam, el gobernador electo propondrá la creación de una Mesa de Concertación de Áncash y recogerá las propuestas de los burgomaestres. Un días antes lo hará con los nuevos consejeros.
Este miércoles en el auditorio de la Unasam, el gobernador electo propondrá la creación de una Mesa de Concertación de Áncash y recogerá las propuestas de los burgomaestres. Un días antes lo hará con los nuevos consejeros.

Una reunión con los próximos alcaldes provinciales y distritales, que fueron elegidos en las últimas elecciones, sostendrá el virtual gobernador regional de Áncash, para el período 2023-2026, .

VER MÁS: Pobladores emplazan a Domingo Caldas, alcalde de Nuevo Chimbote, por ola delincuencial

El nuevo gobernador detalló que están convocados los alcaldes electos de las 20 provincias y 166 distritos que tiene la región Áncash.

La reunión se realizará en el auditorio de la Universidad Santiago Antúnez de Mayolo de Huaraz (Unasam), capital de la región Áncash, este jueves 13 de octubre, desde las 9 de la mañana.

A decir del virtual gobernador de Áncash, el objetivo de esta plenaria es proponer la creación de una Mesa de Concertación de Áncash que permita tomar acuerdos sobre las necesidades y proyectos de cada jurisdicción de la región.

La próxima autoridad regional adelantó que su gestión se centrará en proyectos de alto impacto que contribuyan a la reactivación económica de Áncash.

“En el caso de otras obras, se harán, pero para eso se tiene a los gobiernos locales, a quienes se les puede transferir los recursos de ser el caso”, especificó.

PUEDE LEER: Áncash reportó un 22.8% de ausentismo en las Elecciones Regionales y Municipales

Cita con consejeros

Previo a la plenaria con los alcaldes de Áncash, Noriega se reunirá el 11 de octubre con los 24 miembros del próximo Consejo Regional de Áncash. La agrupación política de la nueva autoridad regional,  Alianza Gobierno Unidad y Acción (AGUA), ha obtenido mayoría en la contienda electoral del domingo último.

Cabe señalar que en el caso de la provincia del Santa, el representante es del partido Juntos por el Perú, Alex Peláez.

Pedidos

Por su parte, el virtual alcalde del distrito de Nuevo Chimbote, Walter Soto Campos, pidió al gobernador electo de la región Áncash, Koki Noriega Brito, que en su gestión se priorice la construcción de una nueva área de emergencia para el Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón.

“Hay recursos en Áncash y se tiene que invertir en salud. El Hospital Regional es de nivel II-2 pero realiza atenciones de nivel III y IV, es el nosocomio referente de la región a nivel del Minsa y con mayor capacidad de respuesta en esta pandemia; sin embargo, requiere de una nueva sala de emergencia, la actual solo tiene seis camillas para adultos y seis para niños cuando se requiere por lo menos de 50 camas para atender situaciones críticas”, sostuvo.

Soto dijo esto tras participar del foro “Asegurando una mejor salud para la región Áncash”, que se realizó en el marco del 41 aniversario de creación institucional del nosocomio sureño

LE PUEDE INTERESAR: Áncash: Koki Noriega pide unidad y asegura que impondrá la meritocracia

Luego de escuchar el diagnóstico sobre salud y el estado de los establecimientos en Áncash, Soto Campos manifestó que una de las prioridades de su gestión será trabajar coordinadamente con la Red Pacífico Sur y los hospitales del distrito en la promoción de la salud.

“La pandemia del COVID-19 nos ha dejado enseñanzas, a las autoridades: invertir en salud y a la población mejorar nuestros estilos de vida. Una de las políticas de mi gestión será apostar por la promoción de la salud. Como municipio nuestro principal objetivo será el bienestar de todos mis vecinos. No es posible que el índice de anemia infantil esté por encima del 50 por ciento y el 25 por ciento en madres gestantes, este problema de Salud vamos a afrontarlo”, sostuvo.

TAGS RELACIONADOS