Sin un ápice de autocrítica, burgomaestre del Santa asegura durante rendición de cuentas que su desempeño fue positivo y atribuye la paralización de su labor a la pandemia.
Sin un ápice de autocrítica, burgomaestre del Santa asegura durante rendición de cuentas que su desempeño fue positivo y atribuye la paralización de su labor a la pandemia.

A pesar de los inmumerables cuestionamientos a su gestión, el alcalde provincial del Santa, , consideró que en estos casi cuatro años al frente de la comuna ha hecho “un gran trabajo” y por ello espera “que la historia lo recuerde”.

VER MÁS: Ministerio Público interviene la Municipalidad Provincial del Santa por caso bulevar

Esto ocurrió durante la segunda audiencia de rendición de cuentas realizada el jueves último en el auditorio del Palacio Municipal.

“Hemos explicado todo lo que hemos hecho y espero que se conozca. Espero que la historia recuerde el gran trabajo que hicimos junto al equipo que tenemos”, declaró Briceño Franco a la prensa luego del desarrollo de la segunda audiencia pública de rendición de cuentas de este año, esta vez presencial.

Sin mostrar un ápice de autocrítica, el burgomaestre insistió en justificar la paralización de su gestión durante más de tres años escudándose en la pandemia del coronavirus.

“Hemos tenido una pandemia que nos obligó a cambiar la agenda, que nos hizo perder el tiempo, pero la gestión va a dejar los proyectos listos y gran porcentaje encaminado para que continúe el próximo alcalde”, expresó.

Briceño Franco también se dio tiempo para responder a sus detractores.

“Hay gente que dice que hemos destruido la ciudad, no los no entiendo, pero ya nuestras obras hablan por nosotros y seguiremos trabajando hasta el último día de la gestión”, afirmó.

La actividad se prolongó por más de ocho horas en las que el alcalde, junto a su equipo técnico y funcionarios, rindieron cuentas.

PUEDE LEER: Áncash: Detectan S/ 90,000 de pérdidas en la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo

El burgomaestre saludó el trabajo de funcionarios y servidores.

“Eso ha permitido ejecutar grandes proyectos como La Costanera, El Zanjón, taller municipal, centro veterinario municipal, pistas y veredas en diferentes pueblos, caminos vecinales, construcción de colegios, adquisición de maquinaria, etc.”, aseveró.

Obras y presupuesto

Detalló que en 2019 su gestión ejecutó 13 obras con una inversión de 21 millones 946 mil soles; en 2020 fueron 22 obras con una inversión de 52 millones 435 mil soles; en 2021, se ejecutaron 15 obras con una inversión de 10 millones 960 soles, y de enero a septiembre de este año se ejecutaron 82 obras con una inversión de más de 210 millones de soles. El total es de 132 obras con un monto de inversión de 292 millones de soles, precisó el titular de la MPS.

LEER MÁS: Casma: Dan protección a zona arqueológica de Manchán

Gasto ineficiente

RSD señaló que el portal de Transparencia Económica del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) muestra las siguientes cifras: en 2019 la gestión de Briceño Franco contó con un presupuesto de poco más de 83.1 millones de soles exclusivamente para ejecutar obras, pero solo gastó 27.3 millones (32.8 %); en 2020 el presupuesto aumentó a 139.3 millones de soles, pero solo gastó 30 millones (21.5 %); en 2021 contó con más dinero: 255.6 millones de soles, de lo cual ejecutó 63 millones (24.7 %), y este año 2022 el presupuesto para obras alcanzó la exorbitante suma de 344.3 millones de soles, de lo cual hasta el momento ha ejecutado 85.2 millones (25.1 %).

En otro momento, Roberto Briceño aseguró que la comuna “cumplió con implementar el Plan de Desarrollo Urbano (PAD) y el Plan de Acondicionamiento Territorial, que son muy importante para la provincia”.

Asimismo, resaltó el trabajo realizado para lograr “un servicio integral de limpieza pública” y para ello su gestión compró maquinaria y vehículos, erradicó el botadero de Coishco, implementó celdas transitorias, construyó la vía de acceso a Pampa La Carbonera y el taller municipal, y aseguró que “el relleno sanitario pronto se hará realidad”.

Durante la audiencia, los gerentes expusieron los resultados de su labor, uno de ellos el gerente de Desarrollo Urbano, Anthony Varas, quien informó que la comuna ha otorgado 12 mil títulos de propiedad a familias de diferentes pueblos, y que hay una proyección de seguir formalizando junto a Cofopri para titular a los pueblos de las 217 y 308 hectáreas. El objetivo es entregar 25 mil títulos y 6 mil constancias de posesión hasta finalizar el año, precisó.

TAGS RELACIONADOS