Coronavirus en Perú: el 95% de turistas ya fue evacuado de Cusco (VIDEO)

Tras la declaratoria del Estado de Emergencia Sanitaria por el Estado Peruano, en medio de la lucha contra el , miles de turistas nacionales y extranjeros no pudieron salir de Cusco, quedándose varados debido a la orden de inamovilidad y aislamiento.

Los primeros en ser auxiliados fueron los visitantes israelíes, luego los estadounidenses, mexicanos, franceses y así casi todos los viajeros que no lograron salir antes del cierre de fronteras fueron llevados a la ciudad de Lima vía aérea o terrestre, donde fueron alcanzados por vuelos enviados por sus países.

A más de dos semanas de haberse decretado el Estado de Emergencia, el gobernador regional de Cusco, Jean Paul Benavente, señaló que un 95% de turistas ya fue evacuado de Cusco, quedando un pequeño grupo que será trasladado en los siguientes días.

"El coronavirus tiene 100 días a nivel global y en Cusco estamos luchando paso a paso, la evacuación de turistas fue uno de los primeros objetivos con Relaciones Exteriores y al momento se ha evacuado al 95% de los visitantes, aún quedan extranjeros varados en Cusco, ojalá podamos solucionar ese tema entre hoy y mañana", señaló.

También mencionó que hay una cantidad considerable de peruanos varadosl y que su retorno a Lima y de ahí a sus lugares de origen se estará tramitando en los siguientes días, mientras tanto la mayoría de los connacionales permanece en las instalaciones del antiguo hotel Tambo, que reabrió sus puertas para acogerlos.

El último jueves, cuatro vuelos que partieron del Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete de Cusco, trasladaron a un total de 460 extranjeros naturales de Canadá, Alemania, Chile, Costa Rica hasta Lima, el miércoles, un número similar de turistas también logró ser evacuado.

Para finalizar, el gobernador regional de Cusco mencionó que buscan mejorar los protocolos para la disposición de los desechos biomédicos resultantes de exámenes y atenciones en hospitales, además de establecer un meor control de seguridad en mercados y centros de abasto de la Región Imperial.