Búsqueda de turista desaparecido en Cusco
Búsqueda de turista desaparecido en Cusco

Casi se cumple medio mes desde la desaparición del turista sueco, Jan Proper Denerhag (67), quien, el último nueve de setiembre salió de su hospedaje en Pisac ) con destino desconocido, y jamás retornó.

A partir de denuncia de desaparición, interpuesta por el dueño del hospedaje: ‘Los Andenes de Pisac, donde Jan se hospedaba, la Policía ha recorrido gran parte del Valle Sagrado de Los Incas, a fin de buscar al extranjero que gustaba de las caminatas y el senderismo.

En comunicación con Correo, el general PNP Víctor Patiño, jefe de la Policía en Cusco, señaló que el último registro en vídeo del visitante se dio en inmediaciones del Puente Pisac, cuando el caminante iba con dirección al Mirador de Taray.

De momento son cerca de 40 efectivos dedicados a la búsqueda del desaparecido, entre ellos agentes del Departamento de Salvamento de Alta Montaña, Unidad de Investigación Criminal y Comisaria de Pisaq, quienes, provistos de material y equipos de rescate, peinan los cerros, caminos de herradura y pendientes, para descartar la teoría de un accidente.

Desde el grupo de rescate Cusco, citaron que ya buscaron por diferentes senderos, quebradas, barrancos y entre la vegetación, llegando al abra de Huaccoto y el Centro Poblado de Cusihuaco; asimismo, continuó la búsqueda por el camino de herradura con dirección al Santuario del Señor de Huanca, con resultado negativo hasta el momento.

El último domingo la Policía se constituyó en la zona de Chahuaytire ubicada en el distrito de Pisac, de donde continuarán la búsqueda por la ruta a Colquepata, en la provincia Paucartambo.

También se supo que los agentes del orden visitaron centros espiritistas de consumo de ayahuasca, donde los administradores negaron la presencia del turista, sin embargo la Policía maneja la teoría de visita de uno de estos lugares, ya que Jan se dedicaba al espiritismo, reflexología y ya había sido parte de estos rituales en el Valle Sagrado de Los Incas.