La mañana del último viernes, las vías que utiliza MMG Las Bambas, para el transporte de mineral y de logística, en las provincias de Espinar y Paruro respectivamente, fueron desbloqueadas por los comuneros que las mantenían tomadas, esto después de reuniones y mesas de diálogo.

MIRA TAMBIÉN: Tráiler queda suspendido de puente tras despistarse en la vía Abancay - Challhuanca (VIDEO)

Los pobladores de las denominadas 21 comunidades originarias de Coporaque en la provincia de Espinar, habían retomado el bloqueo del Corredor Minero del Sur, en exigencia de 20 tractores agrícolas que piden a la minera MMG Las Bambas, como parte de un resarcimiento social - ambiental, por los daños que aseguran causan sus camiones al pasar por el lugar.

Finalmente, y después de una reunión, se llegó al acuerdo que la minera entregará dos tractores agrícolas y un millón de soles este y el siguiente año para proyectos de inversión en el lugar, este convenio quedó pactado en un acta que firmaron ambas partes.

ACEPTARON CANCHA SINTÉTICA.

En el caso de la comunidad campesina de Pomate, perteneciente al distrito de Yaurisque en Paruro, los comuneros accedieron a dejar de lado su manifestación por mucho menos: una cancha sintética.

Según el acta firmada por el presidente comunal Sergio Huamaní, gerente asignado de MMG Las Bambas Mariella Núñez y el súperintendente encargado de la carretera por Paruro, Paul Orihuela, se deja de lado el bloqueo de la pista a cambio de la edificación de una cancha sintética para el poblado de Pomate, obra que deberá ser realizada en el marco de 90 días.

El documento también señala que la empresa minera se compromete a evaluar posteriores aportes para la conclusión de un jardín inicial y un parque infantil, dejando abierta la posibilidad de entregar un tractor agrícola para la mejora de la agricultura en el sector.

Este camino alterno, utilizado para llevar personal y demás logística a la minera, había sido tomado el último martes, en reclamo al deslizamiento y temblores que producirían los vehículos de la mina al pasar por el lugar. Cabe señala que el gobernador de Cusco llegó a la zona y señaló que una falla geográfica en el sitio también sería la responsable por el movimiento de tierra, acotó que de todas formas pedirá que la zona sea declarada en emergencia para que se aintervenida de manera rápida.

DATO:

- De otro lado, el Minem autorizó a MMG Las Bambas el inicio de actividades en el tajo Chalcobamba para la exacción de concentrado de cobre con una inversión de más de S/ 1 940 millones en los próximos cinco años.

TAGS RELACIONADOS