Cusco: pobladores de Espinar realizan desfile cívico pese a pandemia de COVID-19 (VIDEO)
Cusco: pobladores de Espinar realizan desfile cívico pese a pandemia de COVID-19 (VIDEO)

Pese que a nivel nacional los desfiles, celebraciones y demás actos de concentración están suspendidos por la pandemia del , los pobladores de Espinar (Cusco) salieron a las calles a desfilar por Fiestas Patrias, a manera de protesta en medio de su reclamo a la minera Antapaccay por un bono de mil soles para cada poblador.

Desde tempranas horas, miles de habitantes de la provincia cusqueña de Espinar se reunieron en inmediaciones de la plaza mayor del lugar, organizándose en grupos para un mitin y posterior desfile.

Precedidos por una improvisada banda de músicos, los dirigentes del lugar iniciaron el acto con el izamiento, a media asta, del Pabellón Nacional, para luego dar inicio a la marcha.

El acto fue transmitido en vivo a través de las redes sociales, generando todo tipo de reacciones, desde felicitaciones por parte de personas que están de acuerdo con su protesta, hasta la censura y reproche por parte de otras, que acusaron el acto de atentatorio contra la salud de los pobladores y de su entorno.

En la víspera los dirigentes de Espinar, junto con representantes de las autoridades y del Gobierno Regional Cusco, se quedaron con los crespos hechos, luego que la comitiva de la Presidencia del Consejo de Ministros, que había llegado a Cusco para reunirse con ellos, decidiera cancelar la cita a último momento, generando que el clima de tensión se acreciente más en el lugar.

Hace tres meses el Comité de Gestión del Convenio Marco, conformado por representantes de la minera, autoridades y dirigentes de Espinar, aprobó por mayoría de votos, un proyecto para la entrega de mil soles a todos los habitantes de la provincia de Espinar, bajo la modalidad de 'bono COVID-19'.

Sin embargo, para dar luz verde a este plan se necesita la anuencia de la minera, que entrega los recursos económicos al Convenio Marco, pero desde la empresa privada señalan que la propuesta no atiende adecuadamente las necesidades de la población más vulnerable y que el dinero está destinado para obras y proyectos de bien común, y no debe ser usado para repartirse entre los pobladores.

En lugar de la entrega de este bono, la empresa propuso alternativas como la generación de empleo a través de la ejecución de proyectos de infraestructura, la entrega de microcréditos sin intereses y la asistencia alimentaria directa a la población vulnerable, cosa que fue rechazada por el Frente de Lucha de Espinar.

En días anteriores Espinar se declaró en huelga indefinida, registrándose por momentos la toma del Corredor Minero del Sur, donde dos vehículos que trabajaban para una minera fueron incendiados.