Un merecido reconocimiento a las empresas cusqueñas que mantuvieron la planilla de sus trabajadores, reconociendo sus derechos socio laborales durante la pandemia por COVID-19, en el periodo de marzo 2020 hasta mayo 2021, realizaron las autoridades de Cusco.

MIRA TAMBIÉN: Machu Picchu: realizan foro nacional para agilizar la reactivación turística (FOTOS)

Dicha ceremonia tuvo lugar en las instalaciones del Teatro Municipal del Cusco, y convocó a micro y pequeñas empresas destacando su esfuerzo y compromiso de admitir a más trabajadores con empleos formales en la región, este reconocimiento a las buenas prácticas de inserción laboral se realizó considerando dos categorías: empresas con más de cincuenta trabajadores y menos de cincuenta trabajadores.

Dentro de los criterios de evaluación para el reconocimiento a las buenas prácticas de inserción laboral se ha considerado principalmente a quienes hicieron uso del servicio de bolsa de trabajo de la GRTPE Cuco y la plataforma virtual, así como también cumplir con el registro de todos sus trabajadores en planillas conforme a ley, contar con: personal en trabajo remoto, personal nuevo desde marzo 2020 hasta la fecha, personal con discapacidad en cumplimiento de la cuota laboral, el uso de señalética e implementos de protección para evitar el contagio de la COVID-19 además de facilitar la información para colaboradores y clientes. Asimismo desarrollar con acciones de capacitación, integración y formación a sus colaboradores.

Asistieron a ese reconocimiento las empresas que calificaron para el reconocimiento presencial de parte de funcionarios del Gobierno Regional Cusco, a través de la Gerencia de Trabajo y Promoción del Empleo Cusco, cabe mencionar que se cumplieron estrictamente los protocolos de bio seguridad para resguardar la salud de los participantes e invitados.

Al concluir la ceremonia, el gerente regional de Trabajo y Promoción del Empleo Cusco, Alvaro Vega, instó a los empresarios a continuar coadyuvando con la reactivación económica de la región, con empleo decente y formal y la inserción laboral, resaltando el trabajo conjunto que los emprendedores han realizado para mantenerse vigentes respetando los derechos sociolaborales de sus colaboradores en plena emergencia sanitaria, del mismo modo a la población para reconocer este esfuerzo y consumir productos regionales.

TAGS RELACIONADOS