Una reunión de coordinación entre dirigentes y pobladores de Espinar (Cusco), junto con representantes de la empresa minera Antapaccay, terminó de la peor forma, cuando el cónclave se interrumpió y una turba de comuneros retuvo a un grupo de trabajadores ediles y de la empresa privada.

El hecho se registró la noche del último martes en las instalaciones de la municipalidad de Espinar, donde se llevaba a cabo una mesa de diálogo para la entrega del llamado ‘bono solidario’ de dos mil soles a todos los pobladores de la provincia de Espinar.

Al pasar las horas la conversación se caldeó y los pobladores decidieron retener a más de 120 personas en el interior del palacio municipal, fue necesaria la presencia de un contingente policial para que los comuneros ‘permitan’ la salida de unos 100 trabajadores, sin embargo no dejaron que el alcalde, sus funcionarios cercanos y representantes de la minera Antapaccay salgan de las instalaciones.

Es así que un grupo de 20 personas aproximadamente permanece en el interior del municipio desde anoche. Desde el Ministerio Público señalaron que ya solicitaron refuerzo policiales a Cusco y Sicuani, ya que en Espinar solo hay 20 policías.

Vid-20220914-wa0009~2

La discusión se originó a partir del tema empadronamiento y bases para la entrega de un ‘bono solidario’ a todos los pobladores de Espinar con dinero del Convenio Marco que tienen con la minera Antapaccay, que antes señaló que ese dinero no podía repartirse entre los comuneros ya que estaba destinado a obras y proyectos en todo Espinar.

DATO:

- De otro lado, pobladores de las llamadas ‘11 comunidades originarias de Espinar, bloquearon el Corredor Minero del Sur a la altura del Kilómetro 14 de la vía Huisa Hacoylla en reclamo a una consulta previa sobre el proyecto minero Antapaccay Expansión Tintaya Integración Coroccohuayco y la aprobación de un plan de reparaciones por daños que acusan les causaron las mineras que operan en la zona.


TAGS RELACIONADOS