Declaran estado de emergencia por 30 días en el Corredor Minero del Sur (VIDEO)

Por un lapso de 30 días fue declarado en estado de emergencia el Corredor Víal del Sur, más conocido como el 'corredor minero', luego de que fuera bloqueado hasta en dos puntos por comuneros que reclaman indemnizaciones a la minera Las Bambas, ubicada en la región Apurímac.

El Decreto Supremo N° 091-2018-PCM salió publicado la mañana del último viernes en el Diario Oficial El Peruano, y establece el estado de emergencia en los 482,200 kilómetros que abarca el Corredor Víal Apurímac - Cusco - , que va desde la ruta nacional PE-3SX ubicada en Progreso - Grau (Apurímac), hasta la ruta nacional PE-44A que culmina en Pillones - Caylloma (Arequipa).

Como cita la normativa, durante el estado de emergencia quedan suspendidos los derechos constitucionales relativos a la libertad y seguridad personales, la inviolabilidad de domicilio y la libertad de reunión y de tránsito en el territorio, además la  y las Fuerzas Armadas podrán usar la fuerza para restablecer el libre tránsito en los lugares bloqueados.

En el referido decreto también se señala que esta disposición se adopta gracias al pedido que realizó el director general de la Policía Nacional del Perú, quien solicitó a su superioridad la declaratoria de emergencia a través del Ministerio del Interior.

VÍA TOMADA.

El último 22 de agosto un grupo de comuneros de Fuerabamba en Challhuahuacho (Apurímac), bloqueó el denominado Corredor Minero del Sur en la zona denominada Yavi Yavi, perteneciente al distrito de Santo Tomás en Chumbivilcas (Cusco).

Los días pasan y el problema se agudiza, ya que los pobladores liderados por Gregorio Rojas (presidente de la comunidad de Fuerabamba), citan que no darán marcha atrás en esta nueva manifestación antiminera, que exige nada más y nada menos que mil 500 millones de soles.

En otro punto del corredor minero, la mañana del último jueves pobladores de la localidad de Velille en Chumbivilcas bloquearon la vía en las zonas denominadas Tresvaros y Ccollana, exigiendo la modificatoria del estudio de impacto ambiental y la firma de un nuevo convenio marco en el sector.

Correo dialogó con Germán Salcedo, presidente del Frente de Defensa de los Intereses de Velille, quien indicó que los pobladores iniciaron una huelga indefinida y que no liberarán la vía hasta llegar a un acuerdo con Las Bambas.

"Reclamamos por el paso de los camiones y todo el daño que representa para el medio ambiente, queremos que se modifique el estudio de impacto ambiental y que se nos indemnice y compense por los males que causan en nuestra salud", citó.

El dirigente no descartó estar en coordinación con los pobladores de Fuerabamba, sin embargo mencionó que su pliego de reclamos es diferente.

También puede leer: