En la selva de Cusco no solo habitan animales hermosos como el jaguar, el tapir y una diversidad de mamíferos, sino también insectos que, pese a ser pequeños, son muy respetados entre los habitantes del Bajo Urubamaba, como la isula, una hormiga cazadora que puede medir más de 3 centímetros y tiene una mordida muy temida por el dolor que causa, según informes del Programa de Monitoreo de la Biodiversidad (PMB) de Camisea.
MIRA TAMBIÉN: Julio Guzmán pasa incómodo momento al no ser reconocido en Cusco (VIDEO)
“La isula, que habita en el Bajo Urubamba, es una de las especies más grandes de hormigas, son cazadoras solitarias e inyectan el veneno de su aguijón a insectos incluso más grandes que ellas”, indicó un reporte que alberga más información y datos de la Amazonía. De acuerdo con otros testimonios, la picadura de la isula puede causar incluso reacciones alérgicas en las personas.
La isula también está presente en la literatura e historias milenarias de las comunidades nativas que habitan el Bajo Urubamba. Por ejemplo, el relato “Tsla y los Muchkajines”, incluido en el “Libro de Nuestra Selva” narra sobre la isula, caracterizada por su gran tamaño. Según el cuento, de origen Yine, la isula se convirtió en mujer, se casó con un hombre que antes fue un escarabajo, se enamoraron y quedó embarazada de trillizos.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/IDX5GBRCUVATVAC3C42CCJYBFY.jpg)
En el Bajo Urubamba de Cusco, el PMB de Camisea presenta un modelo singular de monitoreo, preservación y registro de la biodiversidad, y cuida de ese modo uno de los hotspots de biodiversidad más ricos del mundo, que son lugares donde hay gran concentración de especies. Además, contribuyó con la identificación de nueve nuevas especies para la ciencia, la documentación de 2 200 terrestres y acuáticas, y el registro de 700 nombres de especies en lengua matsigenka, junto con sus denominaciones científicas.
MIRA AQUÍ: Maricarmen Marín, Giovanna Valcárcel y Thais Casalino lloran por la muerte del médico Enrique Ramos (VIDEO)
En los últimos años se descubrieron distintas variedades de insectos, donde destacan los lepidópteros nocturnos, himenópteros (abejas), dípteros, scarabaeidae (escarabajos) y formicidae (hormigas). Estos animales juegan un importante rol en el ecosistema: son descomponedores, consumidores, predadores y parásitos.
VIDEO RECOMENDADO
Paro nacional de trasportistas: Gremios se unen a la protesta en Tacna
