Las Fiestas de Cusco están por acabar, y con ellas quedan atrás los desfiles, ceremonias y alegorías, y justamente en una de estas celebraciones, una singular expresión de arte llamó la atención a nivel nacional, quedándose en el inconsciente colectivo hasta la fecha.

Se trata de la placa ‘CTM-D1N4′, que fue colocada en la alegoría de un vehículo llamado ‘Bus Perucho’, recreado por estudiantes de la universidad de arte Diego Quispe, de la ciudad de Cusco.

Desde que esta placa apareció por primera vez, antes del desfile de alegorías gigantes en la Plaza Mayor de Cusco, varios sucesos giraron en su entorno, como la irrupción de un contingente policial momento antes del desfile, que obligó a los estudiantes a retirar dicha placa para que no sea exhibida.

Bastó esta censura por parte de las fuerzas del orden para que este distintivo se haga viral, llegando a obtener varias acepciones y significados, incluso Víctor Ayma, representante de la citada universidad, tuvo que salir al frente a dar ‘explicaciones’ sobre el origen y significado de la placa.

“El artista, a través del diseño y sus variables, expresa sentimiento y opinión y deja un mensaje a veces subliminal y en este caso la imaginación da rienda suelta y la Policía pensó que se trataba de un agravio, debieron ir donde el artista para preguntar de primera mano sobre el significado. ‘Contigo trabajamos mamá Dina’, es mi interpretación, pero si otras personas quieren leer otra cosa ahí, tendrán alguna razón, han dicho que es una grosería y que no podía circular esa placa”, refirió.

También hizo hincapié en la intervención policial a la obra de arte que se exhibió en la Plaza Mayor de Cusco, citando que le extraña que un contingente de policías de Operaciones Especiales, fuertemente armados, hayan obligado a los estudiantes a sacar la placa antes del desfile “es algo que debe ser investigado”, ultimó.

Mientras tanto, el diseño de esta placa se ha hecho viral y se confeccionan polos, gorras y stickers para vehículos. En varias partes del Perú se ve personas y hasta unidades portando este diseño a manera de reclamo contra lo sucedido en Cusco y contra el actual Gobierno.

TAGS RELACIONADOS