Se levantó la huelga en Espinar, pobladores recibirán tarjeta con mil soles para sus gastos (VIDEO)

Luego de sostener una reunión que duró toda una mañana y tarde, los pobladores de Espinar decidieron levantar su huelga indefinida, al aceptar la propuesta de recibir 44 millones de soles repartidos en tarjetas de mil soles cada una, para que puedan hacer la compra de víveres, pagar cuentas y demás.

Si bien en un principio la propuesta no fue aceptada, ya que los habitantes exigían que se les entregue el dinero en efectivo, el consenso primó más tarde, firmándose un acta de acuerdo entre las autoridades y dirigentes de Espinar, representantes de la minera Antapaccay y representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros.

En el acuerdo también se señala que esta entrega de fondos pertenecientes al Convenio Marco, se realizará por única vez debido a la pandemia del COVID-19, además la empresa minera se comprometió a donar una planta de oxígeno para la provincia de Espinar.

Con esto se pone fin a una huelga indefinida que duró 23 días, en la que hubieron enfrentamientos con la Policía por el bloqueo del Corredor Minero del Sur, donde los manifestantes llegaron a incendiar unidades vehiculares que prestaban servicios a la minera.

¿QUÉ PEDÍAN?

Hace tres meses el Comité de Gestión del Convenio Marco, conformado por representantes de la minera, autoridades y dirigentes de Espinar, aprobó por mayoría de votos, un proyecto para la entrega de mil soles a todos los habitantes de la provincia de Espinar, bajo la modalidad de 'bono COVID-19'.

Sin embargo, para dar luz verde a este plan se necesita la anuencia de la minera, que entrega los recursos económicos al Convenio Marco, pero desde la empresa privada señalan que la propuesta no atiende adecuadamente las necesidades de la población más vulnerable y que el dinero está destinado para obras y proyectos de bien común, y no debe ser usado para repartirse entre los pobladores.

En lugar de la entrega de este bono, la empresa propuso alternativas como la generación de empleo a través de la ejecución de proyectos de infraestructura, la entrega de microcréditos sin intereses y la asistencia alimentaria directa a la población vulnerable, cosa que fue rechazada por el Frente de Lucha de Espinar.

En semanas anteriores Espinar se declaró en huelga indefinida, registrándose por momentos la toma del Corredor Minero del Sur, donde dos vehículos que trabajaban para una minera fueron incendiados.

TAGS RELACIONADOS