Todos los pronósticos daban a conocer que este año las lluvias en Huancavelica aumentarían de manera preocupante, sin embargo, a 73 alcaldes la prevención no les interesó.

Desde la Contraloría General dieron a conocer que de 85 alertas emitidas y notificadas a los gobiernos locales de entre el 2021 y 2022, el 86 %, es decir 73 comunas, no han atendido este tema, principalmente, no aprobaron su Plan de Prevención y Reducción de Desastres.

TAMBIÉN PUEDES VER: Fernando Vargas: “El turismo en Huancavelica está muerto”

Algunas de las municipalidades que no corrigieron las situaciones adversas en sus áreas de gestión de riesgos de desastre son las municipalidades provinciales de Acobamba, Tayacaja, Angaraes y Huaytará.

También están los distritos de Andaymarca, Ahuaycha, Surcubamba, Acostambo, Ascensión, Huachocolpa, Izcuchaca, Cuenca, Conayca, Acoria, Huamatambo, Cosme, Pilpichaca, Cordova, entre otros.

Por si fuera poco, el dinero asignado a la reducción de riesgos por desastres naturales a los gobiernos locales entre el 2021 y el 2022, fue de 2 mil 588 millones de soles asignados en el Presupuesto Inicial Modificado (PIM).

TAMBIÉN PUEDES VER: Retorno del ‘tren macho’: Conozca aquí sus destinos y horarios

De todo este dinero, conjuntamente solo ejecutaron el 69.8%, según data del portal Consulta Amigable del MEF.

Esta desatención ubica a Huancavelica entre las seis regiones con mayor desatención a los temas de Defensa Civil, siendo superada únicamente por Lima Provincias (111), Cajamarca (97), Ayacucho (87), Junín (82) y Arequipa (74).