DNI amarillo.
DNI amarillo.

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) pone en alerta que, 78 mil 967 ciudadanos mayores de edad, habilitados para votar en las Elecciones Regionales y Municipales 2022, aún portan el DNI (Documento Nacional de Identidad) amarillo de menor de edad; por lo que, actualmente figuran en el Padrón Electoral con cara de niño o adolescente.

TAMBIÉN PUEDES VER: Protesta por retraso de internado a falta de lineamientos

Según el registro que maneja el RENIEC, del total de ciudadanos que están en esta alerta, 752 son de la región de Huancavelica.

ADULTOS CON “CARA DE NIÑOS” EN DNI

Si bien el Padrón Electoral ya fue aprobado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), el RENIEC emitió un comunicado haciendo un llamado a los ciudadanos que están dentro de la alerta en la región de Huancavelica.

Siendo así que, 452 varones y 300 mujeres de la región de Huancavelica necesitan actualizar sus datos en sus DNI, a través de los canales de atención virtual o presencial de la RENIEC, esto con el fin de no tener inconvenientes al momento de ejercer su derecho al voto en los comicios electorales del 02 de octubre del presente año.

TAMBIÉN PUEDES VER: Policía detiene bus interprovincial e incauta 17 paquetes que podrían ser cocaína en Huancavelica

Cabe señalar que, a través de la campaña “El Padrón lo Hacemos Todos”, de los 150 mil electores hábiles que aún tenían DNI amarillo, la RENIEC logró que casi la mitad de ellos actualicen sus fotos y datos personales en el DNI, antes del 02 de octubre del 2021, fecha en la que fue cerrado el Padrón Electoral.

RENIEC informó que, las regiones con mayor cantidad de casos, son: Lima (24 mil 680), seguido de Loreto (7 mil 880), La Libertad (4 mil 668), Piura (4 mil 486) y Junín (3 mil 880).

Asimismo, las regiones con menor cantidad de casos son: Moquegua (202), Tumbes (370), Madre de Dios (523) y Tacna (523).

TAMBIÉN PUEDES VER: Sarcoma, cáncer y otros males son detectados en campaña de salud realizada en Huancavelica

9 mil 132 jóvenes de la región asumirán la mayoría de edad hasta el 02 de octubre del 2022.