Contraloría inspecciona obra.
Contraloría inspecciona obra.

La Contraloría inspeccionó la ejecución de la obra “Recuperación de la Infraestructura de la Institución Educativa de nivel secundaria de Marcas Pampapuquio”, la cual fue desarrollada por la Municipalidad Distrital de San Antonio de Cusicancha, de la Provincia de Huaytará.

TAMBIÉN PUEDES VER: Escolares de Ambato moldean su futuro en Huancavelica

Durante la inspección, los representantes del organismo de control hallaron dos riesgos en la obra.

HALLAN RIESGOS EN CONSTRUCCIÓN DE OBRA

De acuerdo al Informe de Hito de Control N° 8819-2022-CG/GRHV-SCC, que fue elaborado tras desarrollarse el periodo de evaluación, los representantes de la Contraloría hallaron dos situaciones de riesgo.

El primero de ellos, es la ausencia reiterada del supervisor durante la ejecución de la obra. Según la Contraloría esto genera el riesgo de afectar la correcta ejecución y calidad de los trabajos realizados por la empresa contratista.

TAMBIÉN PUEDES VER: Investigan caso de dinero falso en Huancavelica

Asimismo, el segundo riesgo detectado es que, la partida parcialmente ejecutada aprobada por el supervisor de obra, genera el riesgo de reconocer pagos a favor de la empresa y que el avance físico de la obra se encuentre sobrestimado, así como, que esta situación sea pasible de aplicación de penalidades al supervisor de obra.

Ante esto, el organismo de control recomienda al alcalde de San Antonio de Cusicancha, Emiliano Yauricasa Conislla, adoptar acciones preventivas y correctivas que correspondan en el marco de sus competencias y obligaciones en la gestión municipal.

Asimismo, el burgomaestre deberá reportar ante la Contraloría las acciones realizadas a través de un plan de acciones, la cual debe ser presentada en el plazo establecido de acuerdo a norma.

TAMBIÉN PUEDES VER: Sentencian a 6 años de cárcel a obrero prófugo

Cabe precisar que, el monto de la obra es de 3 millones 890 mil 583.50 soles, que el periodo de evaluación del hito de control fue realizado del 01 de agosto al 15 de setiembre del presente año, y que el 27 de setiembre del 2022, la Contraloría remitió el informe a la comuna distrital.