Tener una buena alimentación es una de las competencias que todo estudiante debe tener a fin de enfrentar la vida con buena salud, debido a que en Huancavelica hay varios males producto de una mala nutrición, los cuales van desde la anemia y desnutrición crónica infantil en la infancia, hasta diabetes, gota y otros en la adultez.

Este concepto lo practican en la I.E. Ramón Castilla Marquesado del barrio de Santa Ana, cuyos estudiantes realizan la feria “Mistura Castillista 2023″ en la que prepararon deliciosos platillos con ingredientes locales.

TAMBIÉN PUEDES VER: Presentan en Huancavelica pasteles con sangrecita contra la anemia (VIDEO)

Así lo dio a conocer Alberto Bendezú Crispín, director de dicha Institución Educativa, quienes manifestaron que los mismos estudiantes presentaron platillos típicos de la región Huancavelica.

“Hoy día hemos presentado el chuñu pasi, bistéck de alpaca, chicharrón de alpaca, muss de sangecita para combatir la anemia, cuy chactado y otros productos elaborados a base de chuño”, afirmó el director.

TAMBIÉN PUEDES VER: Trabajador del sector salud es el primer contagiado con dengue en Huancavelica (VIDEO)

Acotó: “Cada uno de nuestros jóvenes estudiantes deben desarrollar ciertas competencias, aquí está la creatividad de cada joven para preparar estos platillos y exponer cómo los han elaborado, qué productos utilizaron, saber las características y cualidades que tiene nuestra región”.

Como parte del jurado de este concurso, estuvieron representantes de la comuna provincial del puesto de salud del barrio y de Qali Warma.

Esta actividad la realizan como una de las programadas por su 57° Aniversario de Fundación.