Durante los últimos días, efectivos de la Policía Nacional del Perú vieron un notable incremento de personas manejando vehículos en aparente estado de ebriedad.

Ello, debido a que el último fin de semana hubo celebraciones taurinas en la localidad de Lachocc, además, muchos suelen reunirse para libar licor en familia o amigos.

TAMBIÉN PUEDES VER: Cantante folclórica fallece al volcar camioneta con la que viajó a pagapu en el Huaytapallana

Durante la celebración del Bicentenario de la Independencia Nacional, podría aumentar el número de personas que manejen borrachas.

Al respecto, el jefe de la región policial de Huancavelica, Coronel PNP José Álvarez Rosario, instó a la población a abstenerse de manejar en estado de ebriedad.

TAMBIÉN PUEDES VER: Peligro al volante por conductores ebrios en la ciudad de Huancavelica

“Dentro de nuestras funciones principales tenemos la prevención, en ese marco realizamos operativos policiales y constatamos que existe muchos conductores de vehículos mayores que conducen en estado de ebriedad, por eso, alertamos para que conduzcan en ecuanimidad”, afirmó el oficial.

Dijo que, de ser el caso, los efectivos policiales tienen la potestad de intervenirlos, dar parte al Ministerio Público, quienes les iniciarán una denuncia penal por el delito contra la seguridad pública, al conducir vehículos en estado de ebriedad o drogadicción.

TAMBIÉN PUEDES VER: Una multitud despide a adolescente víctima de accidente de tránsito

Recordó que, con solo tomar un vaso de cualquier licor, en el alcoholímetro ya se registrará que tiene alcohol en la sangre, sin embargo, si es que se evidencia que hay 0.5 grados de litro de alcohol en la sangre ya se puede considerar el hecho un delito.

“Los reflejos de una persona van disminuyendo a medida que va tomando más licor, aparentemente el que está ebrio cree lo contrario, pero, no deben conducir si ingieren licor”, dijo el coronel.

Acotó que debido a la pandemia y en prevención de posibles contagios, la policía no usa alcoholímetros, sin embargo, si es que el efectivo que interviene constata los síntomas de ebriedad, no necesita más indicios para derivarlo a la comisaría del sector.

Finalmente, instó a los medios de comunicación social para concientizar a la población