Se trasladan hasta las zonas más alejadas de la provincia.
Se trasladan hasta las zonas más alejadas de la provincia.

Huancavelica es la provincia que tiene mayor cantidad de casos confirmados de COVID-19, al igual que decesos debido a este mortal virus. Esto según el registro que maneja la Dirección Regional de Salud (DIRESA) al 10 de diciembre del 2021.

Personal de salud va de casa en casa.
Personal de salud va de casa en casa.

A fin de evitar que la cifra continúe aumentando, la Red de Salud de Huancavelica desplegó a más de 250 brigadas para que se trasladen hasta las zonas más alejadas de la provincia y logren vacunar a la población que aún les falta la segunda o todavía no tienen las dos dosis de la vacuna contra el coronavirus.

VACUNAN EN TODA LA PROVINCIA DE HUANCAVELICA

Según el registro de la DIRESA, la provincia registra 15 mil 88 casos confirmados.

Los distritos con mayor cantidad de casos son: Huancavelica (10 mil 425), Ascensión (2211), Yauli (680), Acoria (580), Huando (366), Palca (127) y Nuevo Occoro (107). Los demás distritos tienen casos confirmados que no superan la cantidad de dos cifras y solo Huayllahuara registra 4 casos de COVID-19.

TAMBIÉN PUEDES VER: Llevan alegría a las alturas de Huancavelica

A esto, el director del Hospital Regional de Huancavelica (HRH) “Zacarías Correa Valdivia”, Juan Gómez Límaco, aseveró que, desde que inició la vacunación del C OVID-19, la mayoría de los decesos por coronavirus fueron de personas que no se vacunaron.

“Exhorto a las personas a que se vacunen contra el virus, no esperen todavía a estar graves”, manifestó Gómez.

Asimismo, el director de la Red de Salud de Huancavelica, Hardy Esplana, ordenó que el personal de los 101 establecimientos de salud se desplace a las casas de los pobladores y fin de vacunarlos contra el COVID-19.

TAMBIÉN PUEDES VER: Colegiado de la Corte de Huancavelica inhabilita a docente por tocar a su alumna

“Caminan largas trayectorias, suben cerros y cruzan ríos, así es la esmerada labor que se está encomendando al personal de los 101 establecimiento a fin de vacunar casa por casa”, expresó Esplana.