El congresista por Huancavelica Wilson Soto Palacios mostró su descontento porque el presidente Pedro Castillo observó la ley de Canon Hídrico, retrasando su aprobación.
“Nosotros hemos impulsado esta ley de Canon Hídrico y se aprobó en la comisión de economía y hace un mes en el pleno del parlamento, el cual está apoyado por congresistas de Perú Libre, Fuerza Popular, Alianza Para el Progreso y Acción Popular, inclusive está el congresista Alfredo Pariona, ¿Cómo es posible que el presidente no respalde a un congresista del oficialismo?”, dijo Soto Palacios.
TAMBIÉN PUEDES VER: Congreso: proyecto de ley plantea pena de muerte para personas que cometan delitos de sicariato, secuestro y extorsión
Explicó que pusieron como disposición complementaria final que este proyecto de ley no afecte el presupuesto del 2023 y entrará en vigencia el 2024, inclusive estuvieron funcionarios del MEF.
“Estoy seguro que en la comisión agraria y de economía lo vamos a aprobar por insistencia, ya que el presidente Castillo no quiere aprobar”, sentenció el congresista.
TAMBIÉN PUEDES VER: Accidentada visita a plantel de congresista Wilson Soto en Huancavelica
Afirmó: “Dice que está con el pueblo, sin embargo, cuando hay proyectos en beneficio que los pueblos de cabeceras de cuenca es un beneficio para ellos, les da la espalda, ¡Hay que ser coherentes!”.
Dijo que el 25 % del dinero de la ley de Canon Hídrico va para centros poblados, otro 25 % va para municipalidades provinciales, 25 % para municipalidades distritales.
TAMBIÉN PUEDES VER: Wilson Soto aclara a Pedro Castillo: Se le acusa de infracción constitucional y no traición a la patria
En nuestra región los beneficiados serían Castrovirreyna y Huaytará.