​11 % de la población no tiene agua potable y 17 % no cuenta con desagüe
​11 % de la población no tiene agua potable y 17 % no cuenta con desagüe

Por falta de infraestructura (reservorios, pozos y redes), al menos un 11 % de la población aún no cuenta con agua potable, mientras un 17 % no tiene desagüe; según cálculo de la empresa Prestadora de Servicios de Agua Potable y Saneamiento (Sedam Huancayo) que administra 18 sectores de Huancayo y seis distritos (El Tambo, Chilca, Huacrapuquio, Huancán, Viques y Orcotuna).

PROYECTOS. Según la representante de la empresa, Kety Rosales, la , realizó una evaluación de los sectores que no cuentan con los servicios básicos y determinó que uno de los problemas más álgidos se vive en el sector de Azapampa.

El estudio fue reafirmado por el dirigente vecinal de dicho barrio, Roel Palomino, quien aseguró que al menos un 60 % de los vecinos no tiene agua ni desagüe. “En algunos lugares hay poca cantidad, en otros se instalaron tubos pero nunca se soltó el agua, otros se abastecen de piletas, otros por cisternas. La problemática es diversa”, señaló.

EXPEDIENTE. Gracias al estudio de Sunass, Azapampa fue incluida en el Plan Maestro optimizado de Sunass (2015); sin embargo se produjeron retrasos en la elaboración del expediente (iniciado en enero de este año) de la obra que beneficiaría a más de 2 500 familias.

“La empresa (Consorcio Aguas de Azapampa) ha solicitado una ampliación y se le ha concedido pero Sedam seguirá de cerca el avance”, expresó Kety Rosales. El expediente se financia con la recaudación de Sedam y está valorizada en 180 mil soles; mientras la obra llegaría a costar 2 millones de soles. La obra contempla la distribución de redes de agua potable en un área de más de 25 hectáreas demarcada entre el río Ali (norte), Av.Alfonso Ugarte (sur), Cimirm (este) y la Av. Sucre (oeste). “El 20 de junio debe concluir el expediente y luego llamaremos a un concurso para la ejecución de la obra”, concluyó Rosales.

ACUERDO. Los vecinos de Azapampa y Sedam acordaron reunirse el 18 de mayo con la empresa, para dar seguimiento a la obra.