• Peru Quiosco
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
diariocorreo
Últimas noticias

Admisión COAR en Junín: Revisa AQUÍ las bases para el proceso 2023

Evaluación tendrá dos fases. La primera será presencial y eliminatoria; y la segunda es cualitativa y virtual.

Thalia Vivanco Solano

Actualizado el 19/12/2022, 05:27 p.m.

Mediante la R.V. N° 161-2022, el Ministerio de Educación (Minedu) aprobó las bases para el Proceso Único de Admisión (PUA) 2023 a los Colegios de Alto Rendimiento (COAR). En el proceso de inscripción, los progenitores, tutores o apoderados pueden realizar la inscripción a través de la plataforma web. Uno de los requisitos es haber ocupado uno de los 10 primeros puestos en primero de secundaria o haber obtenido, durante el primer o segundo grado de secundaria, uno de los tres primeras posiciones; también tener máximo 15 años cumplidos hasta el 31 de marzo del 2023.

MIRA ESTO: Diresa reconoce a tres IE por superar más del 95 % de vacunados contra el COVID-19

Proceso

En la primera fase, los postulantes aptos en la fase de inscripción, según el listado publicado en la página web de los COAR, aplicarán a una prueba estandarizada validada en el contexto de la diversidad cultural. Esta fase es presencial y eliminatoria se evalúa el logro de competencias o habilidades cognitivas y socioemocionales en el marco del Currículo Nacional de Educación Básica.

Y en la segunda fase participan los aspirantes que obtuvieron los mejores puntajes por cada COAR. El examen es cualitativo y evalúa el desarrollo de habilidades socioemocionales y motivacionales. Puede ser virtual o presencial.

Requisitos

- Haber ocupado uno de los 10 primeros puestos en primero de secundaria o haber obtenido, durante el primer o segundo grado de secundaria, uno de los tres primeras posiciones (o uno los lugares establecidos en las bases de las convocatorias) en alguno de los concursos educativos convocados o reconocidos por el Ministerio de Educación, ya sea en la etapa local, regional, o nacional.

- Haber cursado los dos primeros grados de educación secundaria en una institución educativa pública de Educación Básica Regular.

- Tener nacionalidad peruana o, de ser extranjero, contar con los documentos exigidos por la autoridad competente.

- Tener máximo 15 años cumplidos hasta el 31 de marzo del año 2023.

- Contar con la autorización escrita del padre o madre de familia o tutor legal o apoderado, para postular.

VIDEO RECOMENDADO

Loading video

Tags Relacionados:

Perú

Huancayo

COAR

Proceso de admisión

Admisión COAR en Junín: Revisa AQUÍ las bases para el proceso 2023

Evaluación tendrá dos fases. La primera será presencial y eliminatoria; y la segunda es cualitativa y virtual.

Te puede interesar:

Educación: Reclaman aumento del presupuesto para pagar deuda social

Tacna: Fiscalía abre investigación preliminar ante denuncia por presunta colusión en obra

Moquegua: Firman convenios para fortalecer la seguridad ciudadana

Trujillo: Atacan a balazos a colectivo y amenazan a choferes (VIDEO)

Ver más de Huancayo
Do Not Sell My Info
Privacy Settings