El costo de víveres sufrió un incremento esta última semana, a ello se suma algunos principales insumos para el preparado del tradicional mondongo, que ahora, cuesta entre S/0.30 y S/2.00 más con relación a años anteriores.

El maíz pelado, principal insumo para el preparado del mondongo, muy consumido por estos meses, por festividades de Santiago y otros, es el que sufrió in incremento. El más barato costaba entre S/4.50 por kilo y ahora cuesta S/5.50, en maíz Cusco oscila entre S/8.00 el kilo.

MIRA ESTO: Los conductores de combis de Huancayo también se unen a paro de este 27 de junio

“Las ventas bajaron, nosotros tampoco podemos mantener los precios de antes porque perderíamos. Lo único que nos queda es seguir con el negocio, aunque ya no salga (se venda) como antes”, manifestó Elsa Ninanqui.

“En abarrotes, subió la harina de S/125 a S/150 el saco, en fideos el paquete subió en S/5.00, arroz en S/2.00, según marca, aceite entre S/1.00 y S/1.50. Todo es por mayor, a pesar de la exoneración no hay resultados”, contó Katy Ticse.

MIRA ESTO TAMBIÉN: Registro de ollas comunes en Huancayo se retrasa por informalidad en organizaciones

En carnes y pollo, se sigue manteniendo los mismos precios desde el Día de la Madre.

Durante la semana también se registró alza en precios de combustibles, en promedio esto se dio en S/1.70 por galón. La gasolina de 90 se consigue desde S/23.38; de 95 a S/26.10 y de 97 a S/27.00, mientras que el GLP mantiene el precio y se consigue a S/8.90 por galón y diésel a S/17.30 por galón.