• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Chilca entre los distritos de riesgo por delincuencia | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
jueves, 30 de junio de 2022
Huancayo

Chilca entre los distritos de riesgo por delincuencia

Ministerio del Interior realizó evaluación y ya instaló programa “Barrio Seguro”, para reducir alto índice de delitos y violencia familiar.

Chilca entre los distritos de riesgo por delincuencia
Chilca entre los distritos de riesgo por delincuencia
Ana Cecilia Matías

amatias@grupoepensa.pe

Actualizado el 04/05/2019 05:00 p.m.

Los constantes robos, violencia familiar y otros ocurridos en Chilca, registrados por Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior, colocó al distrito de Chilca entre los 120 sectores de alto riesgo a nivel nacional.

Para poder empezar a reducir las cifras de asaltos, desapariciones y violencia, se instaló la estrategia multisectorial “Barrio Seguro” en beneficio de más de 20 mil habitantes.

CRÍMENES. El comandante de la comisaría de Chilca, Adelmo Chuquillanqui, detalló la cantidad de hechos delictivos que se reciben a diario en su institución.

“A nivel del distrito se registran, al día, de tres a cuatro robos al paso. Esto se produce aún con mayor frecuencia en las noches y en zonas como Peñaloza, Azapampa, Puzo, Echadero, entre otros”, precisó.

De igual manera, se han registrado 27 casos de desaparecidos, de seis a ocho casos diarios de violencia familiar y semanal de dos a tres asaltos con auto.

“Se ha reducido la delincuencia en vehículos debido a que se ha capturado cuatro bandas organizadas con esta modalidad y una de robacasas”, afirmó el comandante.

Asimismo, el jefe de serenazgo, Edén Melgarejo, explicó que de lunes a miércoles se recibe un promedio de 50 llamadas de emergencia, de las cuales el 60% son falsas alarmas. Las demás son por grescas, alcoholismo, alertas médicas y violencia.

“De jueves a domingo aumenta y se llega a tener 150 llamadas en las que se reportan asaltos, intento de robo de casas, violencia familiar y peleas por fiestas en locales del distrito”, agregó.

INSTALAN. Ayer se instaló el programa “Barrio Seguro” donde el director de la Dirección General de Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior, General César Gentille Vargas, informó que a nivel del país funciona en 61 distritos y Chilca es la primera de la Macrorregión Centro.

“Se encontró un alto índice de victimización, de homicidios y un alto porcentaje de internos en vías de resocialización o sus familiares residen en los alrededores”, aseguró.

Agregó que se trabajará articuladamente con prevención policial, con programas sociales y comunitarios, para ver los resultados a corto plazo. Además que este programa, permitirá realizar trabajos de prevención delictiva, en coordinación con las juntas vecinales.

Por su parte, el alcalde del distrito, Carlos de la Cruz, puntualizó que se estaría invirtiendo un aproximado de 10 millones de soles para diferentes sectores en riesgo.

“En esta estrategia intervendrán diez efectivos quienes realizarán patrullajes durante las 24 horas del día acompañados de tres agentes de Serenazgo. Gracias a esto vamos a poder reducir la tasa de delincuencia de nuestro distrito, es un trabajo articulado con la Policía Nacional del Perú y otras entidades”, aseguró. Finalmente, añadió que paulatinamente se iniciará con las gestiones para que otros sectores en peligro puedan disponer de este tipo de programas y continúen siendo beneficiados.

Las autoridades presentes en la instalación de la estrategia de seguridad ciudadana continúan buscando más puntos críticos donde se empiece con instalación de juntas vecinales. Posteriormente, según las nuevas cifras de delincuencia y violencia, se procederá a realizar proyectos más extensivos para que el Ministerio del Interior ponga prioridad en los diferentes sector a nivel de la provincia.

10 mil soles invertidos en el programa Barrio Seguro.

120 sectores críticos de delincuencia a nivel del país.

61 distritos ya cuentan con el programa para combatir los crímenes.

Tags Relacionados:

Comisaría de Chilca Huancayo

Seguridad Ciudadana

Barrio Seguro

Ministerio del Interior

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

La peculiar técnica de una madre de trillizos para diferenciarlos

La peculiar técnica de una madre de trillizos para diferenciarlos

Huyó despavorido de una boda tras ver que su pareja agarró el ramo de la novia

Huyó despavorido de una boda tras ver que su pareja agarró el ramo de la novia

Fue al aeropuerto a darle la bienvenida a su novio que conoció por Internet, pero este no la reconoció

Fue al aeropuerto a darle la bienvenida a su novio que conoció por Internet, pero este no la reconoció

Abordó un avión y descubrió que el asiento que le tocaba no existía

Abordó un avión y descubrió que el asiento que le tocaba no existía

Lo que sabemos sobre el supuesto avistamiento de ovnis en Tijuana y San Diego reportado en Twitter

Lo que sabemos sobre el supuesto avistamiento de ovnis en Tijuana y San Diego reportado en Twitter

Cómo se conocieron Alfonso Herrera y Ana de la Reguera

Cómo se conocieron Alfonso Herrera y Ana de la Reguera

últimas noticias

Pelea en exteriores de discoteca en Huancayo termina con dos personas heridas

Pelea en exteriores de discoteca en Huancayo termina con dos personas heridas

Cardenal Pedro Barreto: Es tiempo de la honestidad (VIDEO)

Cardenal Pedro Barreto: Es tiempo de la honestidad (VIDEO)

¿Por qué fracasó el paro de transportistas esta semana y qué preparan para el 18 de julio?

¿Por qué fracasó el paro de transportistas esta semana y qué preparan para el 18 de julio?

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados