​Con equipo evaluarán las arterias del cuerpo para anticipar complicaciones 
​Con equipo evaluarán las arterias del cuerpo para anticipar complicaciones 

A partir de ahora, se podrá anticipar si una persona puede sufrir un paro cardiaco a través de una evaluación denominada ‘cateterismo cardíaco’ para así verificar si hay obstrucciones y corregirlas, indicó el jefe del área de cardiología del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión, Carlos Barrientos Huamaní.

ENFERMEDADES. Recientemente, el mencionado nosocomio adquirió un cineangiografo, que es un equipo de última generación y permitirá obtener imágenes digitales en alta resolución y calidad en tiempo real, para el diagnóstico y tratamiento de una diversidad de enfermedades cardiovasculares, de las arterias cerebrales y en el caso de pacientes diabéticos, las que están en los miembros inferiores.

30% de las personas adultas tiene hipertensión arterial, pero lo desconoce.

Como los infartos, aneurismas, defectos congénitos del corazón, arritmias cardiacas, que serán corregidas mediante el implante de dispositivos sin necesidad de recurrir a la cirugía a corazón abierto.

“Se podrá anticipar consecuencias fatales, se hallará arterias estrechas pero no solo del corazón, también de todo el cuerpo”, explicó el médico.

Incluso si una persona sufrió un infarto se tiene 12 horas para abrir esa arteria y el corazón no se comprometa.

A su vez, Barrientos Huamaní, refirió que hay una alta tasa de pacientes con hipertensión arterial. “El 70% de los pacientes que acuden al área de cardiología es por hipertensión arterial. A nivel nacional, 3 de cada 10 personas adultas sufren de esta enfermedad”, manifestó.

Por lo que recomendó a las personas tener un adecuado estilo de vida y hacer caso a los síntomas de malestar que presenten.

El médico resaltó que ahora ya no enviarán a los pacientes a Lima para esta evaluación, puesto que Huancayo ya cuenta con el equipo para realizar estos estudios.

“Enviábamos hasta 4 pacientes a la capital para este estudio, ya 6 pacientes fueron sometidos a este procedimiento teniendo buenos resultados”, señaló el especialista.

TAGS RELACIONADOS