Aumenta demanda de nichos
Aumenta demanda de nichos

Según el Sistema Nacional de Defunciones, este año se han reportado en la región Junín 4 299 fallecidos por diversas causas, y estamos en quinto lugar, después de Lima, La Libertad, Piura y Callao. Este incremento también se refleja en los cementerios,  en uno de los principales, como es Esperanza Eterna, las sepulturas se han triplicado, con respecto al año anterior.

Mira: Unos 19 mil 655 jóvenes fueron contagiados con COVID-19 en la región Junín

En el camposanto, ubicado en la avenida José Olaya en San Antonio, antes atendía de 50 a 60 sepulturas y en los últimos meses de este año aumentaron de 150 a 160. Mientras que en el cementerio Corona del Frayle aumentaron de 15 a 50 entierros mensuales, informó la administradora del camposanto, Deysi Huamán.

Al cementerio de Corona del Frayle, eran enviados, en un inicio la mayoría de fallecidos por COVID, ya que el Seguro Integral de Salud tenía un convenio en el lugar, a un costo social.

Por enfermedades

El supervisor del área comercial de la Funeraria Tolentino, Daniel Tolentino Jaime, manifestó que en los 3 primeros meses del año 2021, también se registró un incremento de servicios funerarios para casos COVID.

Mira: Más de 70 emergencias en hospital de Huancayo fueron por accidentes de niños

Con relación al año 2020, hubo un incremento de un 30 % más. En los picos más altos atendieron hasta 6 casos diarios e interdiarios a causa del virus, allí se cumplían, los protocolos de bioseguridad.

Asimismo, comentó que cuando los pacientes acudían a los hospitales por otras enfermedades, muchos terminaban contagiados por el virus y fallecían. Aunque este mes, aumentaron las muertes por causas naturales. El 80 % de finados fueron retirados de hospitales y clínicas, agregó.

Cementerios. Respecto a los cementerios más requeridos, Daniel Tolentino, señaló que los cementerios Esperanza Eterna y General de Huancayo son los más concurridos. Aunque, las familias también optan por los distritos de su jurisdicción donde residen los deudos, como Umuto en El Tambo, Huayucachi, Huancán, San Jerónimo y Concepción.

Respecto a las costumbres, para sepultar a los muertos, que han cambiado en la pandemia, Daniel Tolentino, comentó que ha sido difícil para las familias dejar atrás muchas tradiciones. En el Valle del Mantaro velaban hasta 2 días al finado y luego el sepelio era multitudinario y con orquesta. Ahora se han tenido que adaptar a las transmisiones virtuales de misas y velorios. Además que el último adiós sea con un mínimo de familiares.

¿Cuánto cuesta?

Una sepultura, en el cementerio general de Huancayo tiene un costo de 8 mil a 30 mil soles en el Cementerio General de Huancayo, dependiendo de los pabellones y las ubicaciones por filas y columnas.

En el cementerio  Esperanza Eterna de San Antonio, un terreno quíntuple está a 32 mil soles y en Corona del Frayle,  un quíntuple a 11 mil soles.

En los cementerios comunales de los distritos los costos van de 3 mil a 8 mil soles en promedio.