Hoy mediante conferencia de prensa en la Municipalidad Provincial de Huancayo, se anunció el lanzamiento del Akshu Tatay 2023, el cual se desarrollará por tres días consecutivos en Sapallanga, distrito de la provincia de Huancayo.

MIRA ESTO: Huancayo: Busca invertir 30 millones en proyectos turísticos mediante Plan COPESCO

El Akshu Tatay (cultivo de papa) es una danza ancestral de la región Junín que representa la costumbre agrícola del cultivo de la papa en donde participan familiares y amistades que llegan de diferentes lugares, después de la faena empieza la fiesta con orquesta.

Esta costumbre de expresión artística es el antecedente del Huaylarsh, es por ello que “La Ruta del Huaylarsh 2023″ iniciará con la festividad del Akshu Tatay en Sapallanga, las actividades serán las siguientes:

Viernes 10

En este día se realizará el “rimanakuy”, actividad en la cual personas se comunicarán contándose historias de los barrios y comunidades en quechua, también se realizará el lanzamiento oficial de la historia del nacimiento del Akshu Tatay y la elección de una mujer de entre 18 a 25 años que desee ingresar a una familia como nuera, la cual tendrá que pasar por diferentes pruebas como el pelado de papa y preguntas de cultura general en quechua.

Sábado 11

TE PUEDE INTERESAR: Familias en cuarentena por riesgo de gripe aviar en Concepción

En este día principal de la festividad, las actividades iniciarán desde las 6:00 am con el desayuno de cada barrio y recepción de visitantes, seguidamente se llevará a cabo la comparsa más grande del sur con más de 7 mil personas, después se jugará el carnaval. En este día también se realizará la selección de un varón sapallanguino que demuestre sus dotes en el trabajo agrícola con lampa y pico, finalmente por primera vez los conjuntos de los barrios demostrarán su tradición y arte en un concurso.

Domingo 12

El ultimo día del Akshu Tatay 2023, con el fin de reactivar la economía de los pobladores del sector se realizará una feria gastronómica, en la cual también serán participes floricultores y artesanos, así mismo se premiará a los ganadores del concurso Akshu Tatay 2023 y para el deleite de todo el público artistas folklóricos estarán en el evento.

En esa misma línea se dio a conocer que este evento contará con guías turísticos, quienes mostrarán a los visitantes diversos atractivos, de esta forma con el Akshu Tatay 2023, se da pase a la Ruta del Huaylarsh.

VIDEO RELACIONADO