La falta de cuidado en la zona bucal, conducto de ingreso de los alimentos provoca una serie de enfermedades degenerativas y el avance de microorganismos capaces de dejar al paciente sin dientes y con serias lesiones. dijo Elías David Prosopio Pomalaya, jefe del Departamento de Odontoestomatología.

MIRA ESTO: Prohíben fiestas de promoción en Junín por quinta ola de COVID-19

“Las lesiones en la boca son producto de la acumulación y desarrollo del biofilm o placa bacteriana, que generan el avance y agresividad de los microorganismos, debido a la falta de higiene dental en el paciente”, afirmó el especialista. Las enfermedades que más aquejan a la población son las cariogénicas, periodontales, endodonticas, infecciones profundas que atacan la pulpa dentaria e inflamaciones severas como tumores o abscesos con acumulación de pus.

“La sintomatología es variada en las caries dentales el signo es el cambio de color en los tejidos duros del diente donde las lesiones se tornan pardas o negruzcas y van destruyendo el espacio hasta formar cavidades que llegan a la pulpa y causan dolor al masticar”, concluyó.

MIRA ESTO TAMBIÉN: Con botellas implementan el riego por goteo para árboles en la región Junín

Junín es segunda en prevalencia de caries

La coordinadora de la estrategia de salud bucal en la región Junín, Graciela Sotelo manifestó que Junín está en segundo lugar en la prevalencia de caries dental en todas las etapas de vida, esto luego de la pandemia. Ante esa situación, dijo que en los centros de salud se realiza la labor preventiva y también recuperativa.

Es por ello que invocó a los padres de familia a educar y supervisar que sus hijos cumplan con el cepillado dental. Ayer el personal de salud bucal, participaron en la realización de una campaña de atención y prevención odontológica en el frontis del centro de salud de Chilca, donde obsequiaron crema dental y cepillo.