La emergencia llegó a la región, a mitad de los meses más lluviosos del año. En estos últimos días se reportaron huaicos, inundaciones, colapsos y otros, generando que las oficinas de Defensa Civil de las municipalidades distritales, provinciales y el mismo Gobierno Regional de Junín, se mantengan en alerta las 24 horas del día, para atender los pedidos de ayuda y rescate.

MIRA ESTO: Huancayo: Cerco perimétrico de la casa de Flor Pucarina se cae y mata a animales

“Tenemos emergencias en toda la región. Estamos desplazando maquinaria que ya está trabajando en Huasahuasi, iniciamos la descolmatación del río Garú, en el distrito de Saño se tiene con la descolmatación del río Ayni, en la tarde de hoy (ayer) está llegando una excavadora para el enrocamiento del río Cunas, a esto se suma maquinaria que se llevará a Chambará. El martes llevamos maquinaria a Pariahuanca a donde también llevamos ayuda humanitaria y al Ejército para la búsqueda de los 3 desaparecidos”, mencionó el subgerente de Defensa Civil del Gobierno Regional de Junín José Vásquez.

El funcionario detalló que se tiene cerca de 10 puntos críticos que se atiende en toda la región. Pero para su atención debe solicitarlo los alcaldes distritales.

MIRA ESTO TAMBIÉN: Huancayo: Inspeccionan zona donde padre e hijos desaparecieron arrastrados por huaico (FOTOS)

“Si el Gore Junín está atendiendo, es porque se está viendo deficiencia en los distritos que no están actuando de manera inmediata. Ellos (municipalidades) debe acudir como primera respuesta, cuando la emergencia supere su capacidad pueden solicitarlo a la región”, añadió Vásquez.

TAGS RELACIONADOS