El último reporte realizado por la empresa prestadora de servicios de saneamiento Sedam Huancayo, evidenció que la laguna Huacracocha, principal reserva de agua pluvial, sólo alcanzó un espejo de agua de 3.80 metros cúbicos, sólo la mitad de su capacidad natural y lo que se requiere para el abastecimiento del líquido elemento a las familias de la provincia de Huancayo.

Esta limitada reserva ha motivado que la EPS se declarará a inicios del 2021 en una crisis inevitable que ha sido afrontada con el recorte del suministro por horas y la baja de presión en zonas altas y periféricas de la ciudad.

MIRA ESTO | ¿Cuándo y dónde me toca vacunarme?: Revisa AQUÍ el Padrón Nacional de Vacunación

Esta problemática se ha convertido en una de las causas de propagación del COVID-19 , cuyas principales medidas de prevención radican en el lavado de manos y la desinfección constante de superficies, informó el doctor , Diego Matos Knutzen.

Restricción

El galeno enfatizó que el lavado de manos es una medida mucho más eficiente que la desinfección con alcohol, para la eliminación del virus, por lo que aplicar esta estrategia es vital para disminuir el número de contagios. Alertados del panorama los monitores de saneamiento básico de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Junín, han intensificado las tareas de vigilancia para asegurar la prestación del servicio a las familias que según los especialistas no debe ser menor de 6 horas diarias.

Basilia Beraún Vásquez, directora de Saneamiento Básico de la Diresa, alertó que las comunidades y organizaciones vecinales pueden denunciar el desabastecimiento prolongado de agua potable, que es considerado una falta grave para las EPS en medio de una emergencia sanitaria, como la que afronta el país.