Tiene solo 11 años pero cabalga que da miedo. Ayer Frank, el jinete de la yegua “La India”, ganó la carrera de y el clásico en la feria Cuasimodo en el distrito de Chilca. El ligero competidor se coronó como bicampeón en esta reñida competencia, que reunió a 100 participantes, llamados los jinetes de Los Andes.

El premio de la carrera de Morochucos es de 2 mil soles, mientras que el clásico con 1500 soles más que se lleva el equipo de los Hermanos Tito, los tíos de Frank Crispín Porras, que lo incentivaron a participar.

MIRA ESTO: Adulto mayor sorprende con su vitalidad para bailar el huaylarsh en concurso (VIDEO)

El segundo lugar, en la primera categoría fue la familia Andrade de Pasco y el tercer lugar fue para Pilcomayo.

En el clásico, el segundo lugar fue para Acopalca y el tercer lugar para Cerro de Pasco.

Apuestan por el mejor

La participación del niño generaba emoción, los aficionados recordaban que en el año 2022, ya había campeonado y es por eso que las apuestas se hacían a favor del menudo jinete, que lucía un traje rojo con azul que identificada a su equipo procedente de Pilcomayo.

Este niño, que cabalga desde los 5 años representaba a los hermanos Tito, una familia de campeones. Su hermano mayor también es jinete, pero en esta oportunidad se encargó de apoyarlo durante la competencia.

A diferencia de otros jinetes que llevan meses de preparación, el niño dijo que no entrena pero si saca de vez en cuando a su yegua “La India”, cuando sus tíos se lo permiten.

El sueño más grande de Frank, que estudia en el colegio Santa Bárbara de Sicaya, es llegar al hipódromo de Monterrico en Lima, cabalgar a un caballo pura sangre y ser ovacionado por una multitud.

MIRA ESTO TAMBIÉN: Mazamari: dictan 09 meses de prisión preventiva a sujetos que apuñalaron a bartender

En la tradicional carrera de los morochucos, participaron jinetes de diversas localidades donde crían a los caballos criollos o andinos procedentes de Acopalca, San Jerónimo, Chupaca, Tarma (Lomo Largo), Huancavelica, cada uno tenía a su respectivo delegado muy cerca a la línea de llegada y también en la línea de partida vigilaban que no existan infracciones, cuando estas ocurrían los reclamos eran airados. Para observar la reñida competencia, cientos de personas se ubicaron hacia ambos lados de la pista, protegidos por rejas y cintas de seguridad. A cada paso de los jinetes, el público arengaban a sus favoritos.

Cabe mencionar que con la realización de la feria, la Municipalidad de Chilca recolectó miles de plantas que serán sembrabas en los jardines y bermas centrales, según dijo el alcalde de Chilca, César Damas Laurente. La feria generó la reactivación económica para las vivanderas, restaurantes turísticos, entre otros rubros de negocios.

VIDEO RELACIONADO:

CORREO | Huancayo: a los 11 años vuelve a campeonar en carrera en de morochucos en Chilca