Inaudito. En unas carpas dentro de una cancha de fulbito atienden a losdel puesto de salud de San Francisco a pocos metros del centro de Huancayo. El establecimiento tiene una población asignada de 13 mil habitantes. La obstetra Marta Quispe Salazar explicó que como la posta es del nivel preventivo atienden a niños y gestantes, que no tienen privacidad para que las ausculten.

MIRA ESTO: Pese a deplorable estado de campo ferial, productores agrarios realizarán Expo Yauris

Además tienen que soportan el frío y el viento que hace por las mañanas.

Es por eso que pidió al Ministerio de Salud y al Gobierno Regional de Junín, mejorar las condiciones del establecimiento que funciona en una losa deportiva que cedieron los vecinos, ya que antes era un lugar de fumones y gente de mal vivir.


RECORRIDO.

Ayer Correo acudió al establecimiento ubicado a media cuadra del jirón Tarapacá y la avenida Ferrocarril, donde halló tres carpas instaladas donde atienden a los pacientes de medicina, obstetricia y control de crecimiento y desarrollo.

“Desde que se creó este puesto de salud para una población de 13 mil personas, nunca tuvimos un local, así atendemos unos 200 niños y 80 gestantes al mes” acotó.

Cabe mencionar que el terreno de la losa deportiva le pertenece a la Municipalidad de Huancayo y el año pasado, ya venció el convenio por el cual les cedían el local y ahora el pedido de renovación está en el área de Patrimonio, mientras tanto no se pueden hacer más aplicaciones y construir más ambientes prefabricados para los consultorios.

MIRA ESTO TAMBIÉN: Huancayo: denuncia contra escolares que protagonizaron video, es por tocamientos indebidos

“Necesitamos un local para el puesto de salud, nunca tuvimos un local, antes hemos trabajado dentro del estadio Huancayo y ahora estamos aquí en nuestras carpas con nuestros pacientes”, agregó otra trabajadora.

Los 4 ambientes prefabricados están ocupados por las congeladoras donde guardan las vacunas, las historias clínicas y los medicamentos .

Cabe precisar, que este establecimiento tiene una segunda etapa que incluye la habilitación de más ambientes, pero mientras no se regularice la cesión de uso, no se puede hacer nada.

El jefe de la Microrred La Libertad, Luis Monteverde pidió a las autoridades municipales que vean el caso con urgencia.

VIDEO RELACIONADO

CORREO | Huancayo: Centro de salud desde su puesta en funcionamiento atiende en una loza deportiva