Solo dos escenarios deportivos de la región Junín que están bajo la administración del Instituto Peruano del Deporte (IPD) Junín, estarían habilitados para albergar eventos deportivos de gran envergadura. Ellos son el estadio IV Centenario de Ocopilla y el Coliseo Wanka Angélica Quintana, ambos de Huancayo, mientras que el resto no puede albergar, tampoco partidos de la Liga 1 o Liga 2.

MIRA ESTO: Junín: Escolares estudian en ambientes sin puertas ni ventanas (FOTOS)

Solo el Estadio Huancayo y el Coliseo Wanka, cuentan con el certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE), estos son otorgados por las municipalidades provinciales, siempre que los ambientes sean seguros y adecuados para albergar al público que asista para eventos deportivos.

“Tanto el estadio Monumental de Jauja como el estadio Mariscal Castilla, entre otros, no están habilitados para eventos oficiales nacionales e internacionales como la Liga 1 o la Copa Sudamericana por no contar con este certificado ITSE que tiene una vigencia de dos años”, señaló la encargada del IPD Junín, Alicia Espinoza.

La funcionaria menciona que en el caso del estadio Mariscal Castilla, esta tiene diversas observaciones por lo que no les entregan certificación ITSE, entre ellas está humedad en el cerco perimétrico edificado con ladrillos pero que no cuenta con columnas, lo que genera un riesgo para los que ingresan a este recinto deportivo y los que se encuentran en el exterior. Aún así, alberga a estudiantes de la secundaria del colegio Mariscal Castilla y próximamente lo hará con alumnos del colegio Politécnico Regional del Centro que se trasladarán a este lugar mientras se construye la nueva infraestructura educativa.

Sería el Gobierno Regional de Junín (GRJ), el encargado de velar por la seguridad de los estudiantes, por esa razón, se encargaría de reforzar la infraestructura señalada, a pesar de que todavía no se ha declarado en emergencia o de alto riesgo.

MIRA ESTO TAMBIÉN: Satipo: Por tercer día consecutivo estudiantes de la UNISCJA protestan y paralizan actividades

“La inversión para levantar las observaciones, que exige el Ministerio de Construcción y Vivienda y las municipalidades provinciales de cada jurisdicción, en todos los estadios administrados por el IPD, sería millonaria, razón por la cual se escapa del presupuesto de nosotros”, agregó Espinoza.

El estado en el que se encuentran las tribunas y paredes de los estadios, se debe a la antigüedad de su construcción. Algunos superan los 50 años de edificación y otros no tuvieron el mantenimiento oportuno o acabados de calidad.

Los permisos

Para eventos deportivos menores, como partidos de Copa Perú y entrenamiento de deportistas de la región Junín, no habría problemas. En el primer caso los organizadores deben solicitar un certificado temporal para realizar las actividades.

“Para el desarrollo de Copa Perú y otros, el organizador debe presentar un certificado temporal excepcional, como se está dando con el permiso para la instalación de juegos mecánicos que se encuentran en el área libre del estadio Mariscal Castilla, estos también lo emiten la municipalidad únicamente para determinados eventos”, concluyó Alicia Espinoza.

Otros escenarios deportivos, que son administrados por las municipalidades distritales o provinciales a nivel de la sierra y selva de la región (como es el caso del estadio Unión Tarma) sí contarían con este certificado ITSE, ya que el mantenimiento oportuno se encuentra entre las cláusulas de la sesión de uso que otorga el IPD.

TAGS RELACIONADOS