Propuestas en medio de puyasos en debate de candidatos (VIDEO)
Propuestas en medio de puyasos en debate de candidatos (VIDEO)

Los aspirantes al sillón regional expusieron sus planes para reducir los indicadores de pobreza extrema y también el tema de cómo descongestionar el tráfico vehicular en la región

Los doce candidatos al Gobierno Regional de Junín (GRJ) se reunieron para exponer sus planes de Gobierno y convencer a la ciudadanía para que voten por ellos en las elecciones de este 07 de octubre, en el debate que organizó el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

EXPOSICIONES. Primero, se presentó a Vladimir Cerrón por Perú Libre, Noé Espinoza de Todos por el Perú, seguido de Peter Candiotti de Avanza País, Javier Yauri de Junín Sostenible, César Combina de Caminemos Juntos por Junín, Zósimo Cárdenas de Sierra y Selva Contigo Junín, Ruben García de Juntos por el Perú, Jorge Capcha de FREPAP, Aldrín Zarate de Unión por el Perú, Mauricio Vila de Alianza para el Progreso, Rafael Berrocal de Perú Nación y Raúl Poma de Acción Popular.

El primer bloque consistió en responder la interrogante, ¿Por qué deberían ser elegidos? La mayoría de candidatos recalcó sus estudios en la jurisdicción, además de ser la mejor opción.

Seguido se desarrolló el bloque de las propuestas para la lucha contra la pobreza extrema, en el primer round entre Cerrón y Espinoza todo estuvo tranquilo.

Sin embargo, Yauri quien tuvo como contrincante a Candiotti, se lanzaron puyazos. El primero le recordó que tiene denuncia familiar, en respuesta a que Candiotti le dijo que su gestión fue corrupta y que por ese motivo se alejó de Junín Sostenible.

Asimismo, Yauri aprovechó el primer bloque para dar a conocer sus propuestas, lejos de responder sus planes contra la pobreza desviándose del tema.

Otro que no perdió la oportunidad fue el candidato del trébol, quien al tener cerca al líder del lápiz le recordó que su gestión fue corrupta y que solo tiene obras que hacen monumento a la corrupción. En primer instante, Cerrón no le respondió, sin embargo antes que finalizará el debate le respondió. “La población ya se dio cuenta que Junín Sostenible tiene a sus candidatos encubiertos, que es la naranja, y el brocolí”, precisó. Y se retiró riéndose ante la sorpresa de los asistentes.

Combina también se enfrentó al candidato de Sierra y Selva Contigo Junín, al recordarle que durante las dos gestiones como alcalde del distrito de Pichanaqui, no hizo mucho por la población. “El 90% de colegios de Pichanaqui no tienen la infraestructura adecuada, y así usted pretende gobernar a la región, cuando no pudo con un distrito”, le dijo. Además, al final le entregó una hoja donde detalla las falencias de su gestión en números. Este último no quiso recibir.

Ya en el bloque final, cada candidato dispuso de un minuto para dar su mensaje de despedida, redondear sus ideas y exhortar al electorado a optar por sus respectivas candidaturas.

Cerrón Rojas, recalcó que durante su gestión logró conseguir el presupuesto para cuatro hospitales especializados y que ahora culminará sus obras.

La mayoría de candidatos coincidieron en proponer la reactivación del Ferrocarril Central, la construcción de la carretera que una Satipo con Tarma, también la internacionalización del aeropuerto de Jauja, al igual que la vía alterna a la Carretera Central.

SALIDA. Al exterior dela Camará de Comercio de Huancayo, donde se desarrolló el debate que organizó el JNE, estaban presentes las portátiles esperando la salida de los candidatos

PROPUESTAS

SIERRA Y SELVA

El ex alcalde de Pichanaqui, dijo que a la región Junín le falta conectividad, por lo que no hay competitividad y desarrollo de la población. “Gestionar ante el gobierno las mejoras de la Carretera Central, de inmediato”, refirió. Invitó a la población a hacer una reflexión, y no aceptar a personajes que tuvieron vinculo con la corrupción, al igual que a los aprendices (Combina). Y que convocará a los jóvenes para trabajar con él.

CAMINEMOS JUNTOS

El candidato al sillón regional, señaló que en su gestión se construirá tres puentes: La Breña, Mariategui y La Cantuta. “Impulsaremos la construcción de la vía Evitamiento, la vía Expresa en beneficio del valle del Mantaro”, dijo. Agregó, que el 07 de octubre deben votar por él, porque es alguien que no tiene antecedentes como el resto. “Recuerden a los monumentos a la corrupción, al abandono de obras”, puntualizó.

PERÚ LIBRE

El ex gobernador regional de Junín, señaló que culminará el puente Comuneros que por mezquindad la actual gestión no terminó. Y que construirán dos puentes alternos a este a la altura de la Av. Carrrión y Mariategui. Y recalcó que repotenciará el aeropuerto de Jauja para la población. Rojas, dijo que reactivará el programa Junín libre de analfabetismo, además de un programa especial agricola con 100 mil soles.

ALIANZA PARA EL PROGRESO

El postulante al sillón regional, planteó las tres vías alternas a la vía Central, reactivar el servicio ferroviario. Construcción de la autopista de 6 carriles y 5 puentes de integración. La vía Evitamiento, la autopista del Perené, la modernización del aeropuerto de Jauja. De otro lado, dijo que priorizará el sector de agricultura en beneficio de los agricultores, para que así tengan una mejor canasta familiar y mejores ingresos.


JUNTOS POR EL PERÚ

Walter García, prometió que junto a su equipo técnico reducirán la pobreza mediante programas de capacitación para el trabajo y mejoras de viviendas para las familias en pobreza.

También propone el metro Wanka para descongestionar el tránsito.

“Reactivaremos las actividades productivas:comercio, transporte, agropecuario, industria, minería, artesanía y turismo para acrecentar el mercado laboral”, dijo.

AVANZA PAÍS

“Impulsaremos el tren de pasajeros, para descongestionar la Carretera Central. También la construcción de la carretera que unirá Concepción y Satipo por el sector de Comas”, dijo. Y la vía Evitamiento en Huancayo. “No tengo ninguna denuncia por corrupción, no somos financiados y no tenemos deuda con nadie, a diferencia del resto de candidatos, ademas que varios son encubiertos”, precisó.

FRENTE POPULAR AGRÍCOLA

El candidato, precisó que se debe revisar el contrato del Ferrocarril Central para que se pueda trasladar pasajeros seguidamente y fortalecer el aeropuerto de Jauja.

“Pueblo de Junín, gente luchadora que nos escucho, no crea mucho en las palabras y revise los planes de gobierno para saber que es cierto”, dijo. Añadió, que ellos buscan el bienestar y crecimiento y el desarrollo sostenible con proyecto país.


JUNÍN SOSTENIBLE

El ex gerente del GRJ, precisó que construirán la vía alterna de la Carretera Central se construirá. Y que en su gestión se redució la anemia y se hizo varias obras. “Un candidato violentista, además que es símbolo de que las obras se paralicen por el rencor que lleva en el corazón, además de otros que vienen a mentirle al pueblo”, manifestó. A diferencia de él que significa honestidad, y que seguirá siéndolo.

PERÚ NACIÓN

Promoverá la implementación del aeropuerto Francisco Carlé de Jauja, reactivará el transporte del tren del Centro del Perú, también ejecutará el corredor vial hacia la aeropuerto (de Huancayo a Jauja).

“Impulsaremos la construcción de la vía alterna a la Carretera Central y el túnel transandino, la ejecución de la carretera Concepción-Satipo, que mejorará las condiciones de vida y el desarrollo de la actividad”, dijo.


UNIÓN POR EL PERÚ

El candidato, centro su exposición en el fortalecimiento de los colegios técnicos e institutos superiores que serán equipados para trasformar la materia y que destinará el 20% al sector Educación. Implementará el programa Joven Empresario y Agricultor Empresario, y refuerzo a las MYPES. Promoverá el transporte tipo metropolitano para el Valle del Mantaro que integre Jauja, Concepción, Huancayo y Chupaca.


ACCIÓN POPULAR

El candidato, se comprometió a pavimentar las trochas de las zonas rurales de la jurisdicción. “Porque los agricultores necesitan de conectividad para trasladar sus productos”, precisó.

El aeropuerto de Jauja es necesario para el desarrollo de la región Junín y que el Ferrocarril Central sea usado para trasladar a los pasajeros. Y que viajó hasta China para buscar a personas que quieran inventir en la jurisdicción.

TODOS POR EL PERÚ 

El candidato, señaló que promoverá el turismo que generará economía, repotenciará el aeropuerto de Jauja, proyectos de agua y riego. “La construcción de mercados, programas de capacitación científica y tecnológica. Dijo que todos se creen santos y justos y que no hay ninguno. “Mi hoja de vida de mi y de mis consejeros, usted sabiamente elija, y todo por el bien de la región junín y recalcó votar por la antorcha morada.