En la sesión ordinaria de la Comisión Permanente de Salud en la región Junín, se discutió la implementación de la Ordenanza Regional de Lucha contra el Cáncer y la creación de la Red Oncológica en la región. En esta reunión, se exhortó al Ejecutivo Regional a presentar avances y planes sobre estas importantes iniciativas de salud pública.

MIRA ESTO: En Junín 31 mil casos de infecciones respiratorias y más de 60 fallecidos

Uno de los puntos centrales del debate fue la validación de la cartera de servicios del Hospital Daniel A. Carrión por parte de la Dirección Regional de Salud (Diresa).

Esta validación es crucial para asegurar una atención adecuada y oportuna a los pacientes oncológicos en la región, dado que el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (IREN) enfrenta una insuficiencia de camas y más del 80 % de los pacientes llegan en estado crítico (etapa 4).

Además, se destacó la necesidad de priorizar la implementación de preventorios en hospitales de categoría II-1, ubicados en zonas selváticas y altoandinas, donde la detección temprana del cáncer es prácticamente inexistente. La falta de estos servicios preventivos resulta en que muchas personas mueran sin siquiera saber que padecen la enfermedad.

Los acuerdos

Entre los acuerdos alcanzados, se determinó que hasta la última semana de junio, la Diresa deberá realizar la certificación de la cartera de servicios del Hospital Carrión, asegurando que cumpla con los estándares de calidad y garantía en la atención a pacientes oncológicos.

MIRA ESTO TAMBIÉN: Huancaíno solidario dona 100 almuerzos gratuitos para ancianos e indigentes

De cumplir con estos estándares, los pacientes de la región, especialmente del valle del Mantaro, podrán acceder a este vital servicio.

La presidenta de la comisión, la consejera Kely Flores, enfatizó la importancia de la asistencia regular de los consejeros a las sesiones, ya que su ausencia reiterada ha sido un problema constante.

Entre los ausentes están la consejera Edith Valencia y Jhonny Balbín.

También destacó que mientras en Huancayo y Concepción se conocen los servicios de prevención de cáncer proporcionados por IREN, en otras provincias  como  selva y zonas alto andinas, es nulo.