Ayer mientras la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, se encontraba en la Comisión Investigadora de la ejecución presupuestaria de los programas sociales, organismos públicos descentralizados y organismos supervisores del Congreso, respondiendo por irregularidades en el Programa Nacional de Alimentación Escolar Wasi Mikun, la alarma se encendía en Chupaca y Jauja por 20 alumnos intoxicados.

En Chupaca, 11 niños de 8 y 9 años fueran hospitalizados tras presentar síntomas de intoxicación. Los alumnos del tercer grado de primaria en la Institución Educativa 30071 Luis Maraví Segura, que consumieron segundo de habas, con conserva de atún y avena, tenían cólicos, vómitos y dolor de cabeza.

A las 9:30 de la mañana, un docente notó el malestar de los niños y usó su vehículo para auxiliarlos. Serenos de Chupaca y policías evacuaron a otros al centro de salud de Chupaca.

“Deben revisar y preparar bien los alimentos como van a mezclar atún con habas”, decían los padres de Samanta, Anyela, Yovani y otros.

Pero, no fue el único caso, en la I.E. “Inga Garcilaso” del distrito de Acolla-Jauja; se reportaban nueve alumnos con un cuadro de intoxicación y dolor de estómago.

Los menores que fueron llevados al centro de salud de Acolla, consumieron el desayuno del “Wasi Mikuna”. Hasta allí llegaron, Aderli ER (12), ⁠Isamir ER (13), ⁠Jhair RE (12), ⁠Gian Piero BH (12), ⁠Nick ZL (12), ⁠Thiago HG (12) y ⁠Paolo GL (12). Más tarde llegaron dos alumnas más que fueron llevadas por sus padres luego que presentaban dolores, mareos y nauseas.

Toman muestras

Representantes de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Junín, de la Fiscalía, del programa Wasi Mikuna, policías de Seguridad del Estado y otros, llegaron hasta la I.E. Luis Maravi de Chupaca.

“Son 18 los alumnos del tercer grado de primaria, y 8 de ellos tenían nauseas, dolor de estómago. Los afectados han sido tratados, hidratados y están estables”, comentó Luis Porras de la Diresa Junín.

Asimismo, mencionó que se incautó 5 bolsas de avena, 5 bolsas de kiwicha, 5 bolsas de arroz, 5 de azúcar, conservas de atún para ser llevadas las muestras a Lima.