Agricultura. (Foto: GEC)
Agricultura. (Foto: GEC)

La región Junín se encuentra entre las trece regiones que han visto su producción de algunos cultivos disminuir, debido al incremento de precios y escases de fertilizantes. Asimismo, se prevé una reducción en la intención de siembra para la presente campaña agrícola que iniciará en agosto.

MIRA ESTO: Capturan a tres sujetos que abusaron de joven de 21 años tras sacarla de una discoteca, en Tarma

Según El Ministerio de Desarrollo Agrario (Midagri) que hace seguimiento a los principales cultivos para la presente campaña agrícola como la papa , el maíz amarillo, maíz amiláceo, quinua frejol entre otros; detectó que en Junín cayó la producción en un -4.4%. en comparación al año anterior.

Según el Midragri esto se debería al incremento de precios de los fertilizantes que está descendiendo a los agricultores de todo el país y previene que este escenario se repita en la campaña agrícola 2022-2023.

El ministerio también advierte que la intención de siembra del año 2022 se está viendo reducida básicamente por este motivo. El fertilizante que reportó un mayor incremento en su precio fue el nitrato, que subió de S/115 a S/350 el saco de cinco kilos, debido a que el insumo no ingresa al país hace tres semanas aproximadamente.

MIRA ESTO TAMBIÉN: Personal de salud de Hospital El Carmen protesta tras caída de techo: “El ministro de Salud conoce este problema” (VIDEO)

La urea es el fertilizante de mayor uso, el precio por bolsa era de S/ 70, pero hoy este aumenta a S/ 200, su valor se ha triplicado. Son costos casi inalcanzables para los agricultores. En el tema de agroquímicos, se han reportado incrementos en algunos productos. Es el caso del glifosato, cuyo precio pasó de S/ 15 a S/ 25 el litro.