al paraje Wawi Wawi, en el distrito de Mito, provincia de Concepción (), conocido por sus formaciones arcillosas estilizadas, esculpidas con maestría y mucha paciencia por la naturaleza.

MIRA: Conoce las maravillas naturales de Huánuco con cuevas, cataratas y animales exóticos (VIDEO)

El resultado geológico deriva en diseños concebidos por las lluvias, el viento, la erosión y otros factores naturales. Todas asemejan misiles o castillos llenos de misterio.

MIRA ESTO: Complejo arqueológico de Picush: Una ciudadela preinca al borde de un acantilado en Pasco (VIDEO)

Se erigen a decenas de metros desde la base. La parte más atractiva no excede de 2.5 hectáreas de superficie. Recorrer sus rincones es fácil, pues la agencia municipal que la administra tuvo la acertada decisión de señalizar los accesos, colocando barandas con sogas y palos.

Aunque llegar a la cima es riesgoso, quienes se atreven no dudan en pegar gritos eufóricos y tomarse fotos.

Se organizan para captar visitantes

Los cerros occidentales en esta parte del anexo de Matahulo, a dos km al norte de Mito, en Concepción, son esencialmente arcillosos.

Hace muchos años, la comunidad local, previendo las potencialidades turísticas de la zona, le puso el nombre castellanizado de Gigantes de Barro, nada más acertado.

MIRA ESTO TAMBIÉN: Tantawawas en forma de COVID-19, del gato Cuba y Melissa Paredes son la sensación en concurso

Wawi Wawi tiene a una comunidad bien organizada que sabe administrar su recurso. Al ingreso de la zona existe un módulo autorizado que se encarga de cobrar el ingreso. Los 2 soles que se paga es poco si se trata de apreciar el esplendor de la naturaleza.

PONTE A PRUEBA CON LAS TRIVIAS DE CORREO

VIDEO RECOMENDADO

Coronavirus en Perú: Dejarán sin efecto la toma de temperatura y limpieza de calzados