Foto: Pexel
Foto: Pexel

El Gobierno publicó ayer, el Decreto Supremo que oficializa el fin del estado de emergencia por COVID-19 en todo el país y que levanta todas las restricciones por coronavirus que se tenía hasta la fecha. De esta manera luego de dos años y ocho meses se toma esta decisión que fue aplicada desde marzo de 2020, cuando se registró el primer caso de esta enfermedad en el Perú.

MIRA ESTO: Contratan más personal en hospital Carrión de Huancayo para disminuir colas

Ante ello, muchos se preguntan ¿qué pasará con el uso de las mascarillas? Ayer, recorrimos bancos, centros comerciales y vimos a personas con o sin mascarilla. Subimos a una combi de servicio público y notamos que la mayoría de pasajeros aun mantiene el uso de su tapaboca, y un mínimo de personas ya no la llevan.

" Como dice el decreto supremo el uso de la mascarilla es opcional, pero en el transporte público se les recomienda hacerlo por seguridad sanitaria”, dijo la gerente de Tránsito y Transporte de la comuna huanca, María Canchari.

Por su parte, el director regional de Salud de Junín, Luis Zúñiga Villacresis recomendó que también las personas continúen usando la mascarilla sobretodo en sitios donde hay aglomeración de personas, ya que la emergencia sanitaria fue levantada, pero el covid continúa, aunque ya no hayan tantos casos como antes.

MIRA ESTO TAMBIÉN: Huancayo: 546 personas son víctimas de violencia familiar y de cada 10 denuncias 9 son de mujeres

“Las personas están pensando que al levantarse las medidas sanitaria se acabó el COVID, pero al momento hay en aislamiento covid 3 personas en El Carrión, EsSalud y en Chanchamayo, pero no hay pacientes en UCI, además hay 6 casos positivos latentes hasta ayer”, precisó.

Por su parte, el gerente de Promoción Económica y Turismo de la comuna huanca, Hugo Bustamante Toscano manifestó que ya no se podrán imponer papeletas de infracción en base al Estado de Emergencia, que antes se imponían por no cumplir el distanciamiento o incumplir el plan de vigilancia.

En las instituciones educativas y en las universidades, los estudiantes aun asisten con mascarilla, como medida de protección ante múltiples enfermedades.