Hoy 30 de mayo se celebra el Día Nacional de la Papa y en conmemoración a este tubérculo oriundo de la zona andina de nuestro país, en donde existen un total 711,000 productores de papa que anualmente tienen una producción de 5.45 millones de toneladas para una población de casi 32 millones de habitantes, por ello y siendo Junín, durante el 2020 la sexta región productora de este tubérculo a nivel nacional con 417,772.86 toneladas anuales, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Federico Tenorio visitó Huancayo para encabezar las actividades de este día.

Celebración mundial

Tenorio participó de la inauguración de la Feria Diversidad Wanka, que albergó a más de 40 pequeños productores del tubérculo andino de esta región, siendo Junín uno de los mayores centros de producción y suministro de papa de Lima Metropolitana.

El ministro anunció que la Organización Mundial para la Alimentación y la Agricultura (FAO), declarará también el 30 de mayo como Día Mundial de la Papa, coincidiendo con la celebración que se realiza en el Perú.

“En esta semana, he recibido comunicación de la FAO solicitando también que el mismo 30 de mayo (de cada año) sea declarado Día Mundial de la Papa. Esto es una buena noticia porque la papa es un buen aporte del Perú a la alimentación mundial, y que ha salvado a los países de la hambruna y nos sentimos muy orgullosos”, señaló el ministro.

Mercado de productores

Esta visita fue aprovechada por el alcalde de Huancayo Carlos Quispe Ledesma, con quien el ministro llegó a acuerdos para la creación del Mercado de Productores en Coto Coto.

El edil aseguró que la construcción de este mercado será bajo la aprobación del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, con quien se dialogará y se presentará proyecto de la mano del Ministro de Desarrollo Agrario y Riego.

Cifras de este año

Hasta el mes de marzo del 2021, la región se halla en el cuarto lugar en producción de papa a nivel nacional con 105,518.00 toneladas aportando el 9.3% del valor bruto de la producción. En Junín, se tiene 44,634 productores, el ente encargado de articular estrategias es la dirección de Agricultura, que actualmente trabaja con 17 asociaciones de productores de papa nativa y 16 asociaciones de papa convencional. En los próximos días se dará a conocer una nueva variedad.

Titular de Agricultura asume compromiso con alcalde de Huancayo para la creación de un mercado de productores en Coto Coto

En su discurso, el titular del MIDAGRI, ratificó el compromiso del sector de seguir promoviendo un mayor consumo del tubérculo andino, cuando en la actualidad se llega a los 90 kilos per cápita anual y la meta ideal es elevarlo hasta los 92 kg por persona al año, y “esto lo lograremos con la articulación del Gobierno Nacional con los gobiernos regionales y locales”. En Junín hay 17 asociaciones de productores de papa nativa con 400 miembros y 16 asociaciones con 400 productores de papa tradicional.