Luego de 8 años, el hospital El Carmen ha sido certificado por el Ministerio de Salud (Minsa) como “Amigos de la Madre, de la Niña y el Niño”. “Promovemos la lactancia materna para reducir la desnutrición crónica infantil, anemia y morbi-mortalidad materno e infantil. La leche materna es insustituible y tiene múltiples ventajas en los primeros meses de vida de los bebés”, señaló el director del mencionado nosocomio, Luis Porras.

MIRA ESTO: Junín: Padre dona riñón a su hijo con insuficiencia renal

Requisitos

Añadió que, se capacitó al personal de salud, y ellos a las gestantes sobre los beneficios de la lactancia (aprendieron a cómo amamantar y cómo mantener la lactancia, aún en caso de separarse de sus bebés, entre otros aspectos).

“El hospital cumplió con tres criterios. Primero, la implementación de los 10 pasos para una lactancia materna exitosa. Segundo, el cumplimiento del reglamento de alimentación infantil”, manifestó la coordinadora del Componente Neonatal de Diresa Junín, Haydee Quispe.

Agregó que, se asegura que las madres reciban apoyo para iniciar la lactancia dentro de la primera hora después del parto. No proporcionar a los recién nacidos alimentos o líquidos diferentes de la leche materna.

El tercero es la implementación del lactario institucional, que es la creación de espacios adecuados para la extracción y almacenamiento de leche materna. “Se ha entrevistado al personal y a los pacientes. El hospital alcanzó el puntaje de 86. Esta certificación será válida durante tres años”, finalizó.

Y resaltaron que la leche materna está llena de inmunogobulinas que protegen a los bebés contra la neumonía, diarrea, infecciones, otros. Disminuye el riesgo de desnutrición y favorece al crecimiento físico, emocional e intelectual.

VIDEO RECOMENDADO: