En marzo, miles de estudiantes regresarán a las aulas, por ende, usarán el transporte público. “De acuerdo a la Ordenanza Municipal N°720, los escolares y universitarios pagan una tarifa diferenciada. Los transportistas tienen la obligación de respetar el pasaje diferenciado, de lo contrario pueden ser multados con el 10 % de una UIT que es de S/495″, advirtió el gerente de Tránsito y Transportes de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH), Milano Callupe Delgado.

MIRA ESTO: Unos 201 participan en la segunda fase de evaluación para el COAR Junín

Panorama

Explicó que, “dentro del rol fiscalizador que nos compete, se harán operativos. Si hay quejas, deben presentarlas de forma presencial y con sus pruebas, ni el conductor ni el cobrador pueden maltratar a los escolares. Solo con las pruebas se podrá iniciar un procedimiento administrativo sancionador a las empresas de transporte público”.

En esa línea, Callupe Delgado, dijo que los empresarios interesados en brindar el servicio de transporte escolar ya pueden presentar sus requisitos en la gerencia. “Solicitud, número de RUC o DNI, domicilio del representante legal, teléfono fijo o móvil, relación de conductores que se solicita habilitar, el número de placas de rodaje de vehículos y demás características que figuren en la tarjeta de identificación y/o propiedad vehicular; y lo más principal es la copia simple del SOAT, y el número de Certificado de Inspección Técnica Vehicular”, precisó. El pago es de acuerdo al tamaño de la unidad: M1 S/168, M2 S/202 y M3 S/333. Esta autorización tiene validez durante un año.

VIDEO RECOMENDADO: