Obstetras y su sacrificada labor de traer nuevas vidas al mundo durante la pandemia
Obstetras y su sacrificada labor de traer nuevas vidas al mundo durante la pandemia

Escrito por Carmen Ramos 

Trabajan en primera línea, su labor es traer nuevas vidas al mundo con la atención de partos. Y pese a que se exponen al contagio del COVID-19, por el incremento de casos, entienden que su labor es mucho más importante, ya que los hospitales se han llenado de casos de coronavirus y las gestantes que ellos atienden en los centros y puestos de salud también están llegando contagiadas, pero necesitan ser atendidas.

César Maldonado, obstetra del centro de salud La Libertad y exdecano del Colegio de Obstetras, nos cuenta que en el centro donde labora, cada vez son más las gestantes que llegan con diagnóstico positivo del virus. Es por ello que atienden los alumbramientos, con el uniforme especial de bioseguridad que garantice que los riesgos sean menores.

Altas médicas para evitar contagio

Asimismo, han optado por las altas inmediatas para evitar la exposición de la madre y del recién nacido.

No obstante, les preocupa que cada vez son más las gestantes que llegan contagiadas, cuando ellas integran grupos de riesgos, y deberían ser menos expuestas a las salidas a la calle. No obstante, se ha visto a mujeres embarazadas como cobradoras de combi, cuando van al mercado y que también fueron contagiadas en visitas familiares.

Durante la cuarentena de marzo a julio del 2020, se atendieron 1091 nacimientos en los centros y puestos de salud de Huancayo y Concepción. En el hospital El Carmen de enero a julio atendieron 2382 partos y cesáreas. 

TAGS RELACIONADOS