Durante el primer mes sin cuarentena focalizada en Junín, la tasa de letalidad de la COVID-19 se redujo a un 2.6%
Durante el primer mes sin cuarentena focalizada en Junín, la tasa de letalidad de la COVID-19 se redujo a un 2.6%

Durante el primer mes sin cuarentena focalizada en Junín, la tasa de letalidad de la COVID-19 se redujo a un 2.6% a diferencia de meses anteriores que alcanzó el 3.5%. El director regional de Epidemiología, Luis Zúñiga, indicó que la curva de fallecidos por el virus, mostró un descenso progresivo, bajando en un 40% los casos fatales.

“Esta proyección es buena, tenemos días en que se registran cero casos y otros en que tenemos de uno a seis acumulados, meses atrás teníamos más de 10 casos diarios. Ahora, para noviembre se espera que la tasa de letalidad siga descendiendo, en comparación a la cantidad de contagiados”, manifestó.

A detalle, informó, que la cifra de muertos llegó a 1336 casos. Durante octubre se registró seis días sin registró de casos, acumulando un promedio de cuatro diarios.

Muertes en zonas alejadas

Zúñiga, aseguró que existen días donde se registran hasta ocho casos, debido a que la mayoría de fallecidos ahora son en vivienda o zonas alejadas, ya no en hospitales.

“Tuvimos casos de pacientes que fallecieron en chacras, jardines y sus hogares, por ello tarda su registró. Los hospitales tienen casos críticos, pero la recuperación es mayor”, refirió.

Por otro lado, en el Hospital Daniel Alcides Carrión, el área de triaje COVID también registró una reducción de casos críticos. En la actualidad son de cuatro a seis casos para hospitalización por falla respiratoria.

Los casos de fallecidos también mostraron un bajón y registran días enteros y semanas sin muertos.

Pese a este resultado, exhortaron a continuar con la protección, uso de mascarilla, lavado de manos y distancia social.

Más de 49 mil casos en la región Junín

Según la Sala Situacional COVID-19, el coronavirus alcanzó un total de 49 mil 285 personas en Junín. Huancayo es la más afectada con 25645 casos.

Por otro lado, se reveló que los casos sospechosos no desciende de los 4 mil en aislamiento (4357). Asimismo, los pacientes hospitalizados se redujeron a 141 por observación y seguimiento leves. Por último, son un total de 36 pacientes críticos con uso de ventilador mecánico.