Desde hace más de 50 años una vieja estructura traslada a los pobladores de la comunidad de Bajo Chirani en Perené, provincia de Chanchamayo, de una orilla a otra cruzando por una distancia de 250 metros, a 100 metros de altura sobre el río Perené.

A diario para ir a sus trabajos o escuela en Yurinaki, para llevar carga de víveres u otros, más de 400 familias hacen uso de un huaro artesanal movilizado por cuerdas y maderas; en esta actividad muchos han perdido los dedos que han acabado cercenados cuando dichas cuerdas se han roto.

MIRA ESTO: Intervienen “fiesta de besos” donde había alcohol metílico

El camino

Para poder ingresar a esta comunidad nativa, se debe pasar primero por un viejo puente ubicado en la carretera marginal, que está instalado hace más de 10 años y por el cual cientos de vehículos ingresan y salen diariamente pagando 1 sol de peaje. Los lugareños quitan y ponen una cadena para permitir el pase, “nosotros nos encargamos del mantenimiento del puente, para eso es este pago”, nos dicen.

Pasado este punto se ingresa por una trocha hasta llegar al huaro.

Una vía extrema

Obviamente, hicimos el viaje en huaro y para empezar tuvimos que esperar a que otras personas lo traigan de la orilla opuesta, ya que una alternativa no recomendable es jalarlo con cuerdas.

Al subirnos, notamos que una de las planchas del piso antes de pasar a la canastilla está rota, los comuneros han colocado una piedra de concreto para evitar caerse (una persona adulta fácilmente puede pasar por este hueco).

MIRA ESTO TAMBIÉN: Granizada destruye varias hectáreas de cultivo en Jarpa, Chupaca

Para cruzar empieza otro trajín, dos comuneros suben encima de la castilla donde hay un soporte de madera y caminan por el cable empujando el armazón para que comience a moverse. Los accidentes no faltaron, la rotura de los cables y las cuerdas han traído como consecuencia que varios comuneros e incluso turistas queden con los dedos cercenados, por ello ya no han vuelto a visitarlos lo que les ha quitado una buena posibilidad de generar movimiento económico.

Solo promesas

Cristhian Galarza, hijo del jefe de la comunidad, nos cuenta que este huaro tiene más de 50 años de existencia y la población ha solicitado a las autoridades la construcción de un puente, desde la gestión anterior -indica- se han enviado documentos para la construcción, pero no les han hecho caso y las autoridades se aparecen solo en campaña electoral.

TAGS RELACIONADOS