Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujer

La violencia contra las mujeres es una flagrante violación a los derechos humanos y una lamentable realidad que ocurre en muchas hogares. En lo que va del año  se han reportado  5,875 denuncias en el valle del Mantaro.

Esta situación se ha agudizado con la propagación del COVID-19, puesto que las medidas adoptadas para controlarla, entre ellas el aislamiento obligatorio, pondrían en mayor riesgo a algunas mujeres dentro de sus hogares. Sin embargo, en  el presente año en comparación al año 2019 se tiene una gran disminución de dichas denuncias, esto puede deberse al estado de emergencia decretado.

Las victimas presentan una denuncia por violencia en la Policía Nacional del Perú, seguidas de las que se realizan de parte en el Módulo de Violencia Judicial.

Denuncias en instituciones del Estado

La mayor cantidad fueron presentas en la PNP (5,341), Centro de Emergencia Mujer  (CEM) de   Huancayo 145, CEM Chilca 56, CEM Chupaca 11, Defensa Pública 12, Ministerio Público 14, CEM Sapallanga 9, otros órganos jurisdiccionales 7.

La Corte Superior de Justicia de Junín, a través de los jueces y juezas del Módulo Judicial Integrado en Violencia Contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar, de octubre 2018  a octubre 2020, atendió más de 18 mil procesos de violencia, de los cuales se otorgaron más  15 mil medidas de protección, de conformidad a los plazos establecidos en la  Ley N° 30364 y el actual Decreto Legislativo N° 1470.

Los jueces trabajan las 24 horas del día, durante los 365 días del año la atención inmediata que se brinda en las diferentes áreas, se cuenta con los equipos e implementos necesarios, como: Cámara Gesell, Módulos de atención, entrevistas y otros.